Puedo reconocer honestamente que partir de los cuarenta es cuando se empieza a disfrutar la vida.
Bueno, al menos tenemos más claro cómo y donde queremos encontrar la felicidad. Cuando somos jóvenes casi todo nos hace feliz, tenemos toda la vida por delante y nos permitimos perder los días en elucubraciones sobre lo que deseamos y lo que tenemos, pero cuando pasas el meridiano del juego, lo ves de otra manera y pones un pie en el suelo mientras con el otro te las apañas para bailar mientras puedas, porque te das cuenta de la bendición que significa cada segundo que pasas con una sonrisa en los labios. Son tesoros, perlas preciosas esos pequeños momentos en que sientes que está bien que estés en el mundo.
Sólo pasa que ahora que sabemos cómo hacerlo y le hemos cogido el truco a levantarnos del suelo tras cada caída, nuestro cuerpo nos dice que hay cosas que ya no podemos hacer...vaya, ahora que no tengo miedo a darlo todo por ser bailarina mi lumbalgia me recuerda a base de dolor que ese sueño ya se lo llevó la marea hace tiempo.Ahora que le he perdido el miedo a los hombres, que sé reconocer lo que "me gusta y me conviene"...mi cuerpo tiene un cartel que dice "veterana de guerra", con lo cual lo que "me gusta y me conviene" ya tiene vista una chica más guapa y joven que yo, normal. Ahora que mi mente es capaz de centrarse y aprender como si fuera una esponja, y mi curiosidad no tiene límite, no tengo unos padres que me subvencionen el lujo de estudiar...
Si pudiera ver a mi "yo" de los veinte, le daría un bofetón que la espabilaba. Es un coraje, ni siquiera frustración, es rabia...¿Porque no puedo tener veinte años ahora?, ¡¡Ehhhh, universo!!.Me comería el mundo, haría todo lo que sé que siempre he deseado. No me engañarían tan fácilmente, me arriesgaría, tendría más paciencia y más prisa, y no aguantaría ni una palabra que me desalentara...bueno hasta eso es injusto porque en verdad todo eso podría hacerlo, ¿no? pero la sabia naturaleza en su infinita sabiduría te dice que no, que ya no es posible, estoy aquí, en esta preciosa edad que es un lujoso tesoro que a nadie puedo mostrar, porque está escondido en un castillo algo grotesco y lúgubre...
Pronto cumpliré incluso un año más, lo espero con ganas, porque es tiempo regalado de más, porque lo voy a aprovechar hasta el último minuto. Vendrán malos momentos, seguro que habrá días grises y noches de llanto y soledad, pero ahora sé que conseguiré mirar hacia adelante, sabré sacudirme el polvo y buscar todo lo que sé que me hace feliz bajo las ruinas de lo que quede, la música, la danza, las palabras, los atardeceres, las sonrisas de gente buena, y yo misma...
He aprendido a respetarme, a quererme y a reñirme, y como si tuviera todo el tiempo del mundo pienso matarme en buscar lo que deseo, como si tuviera veinte años, me da igual lo que diga el almanaque. Eso es lo que mi corazón me dice que debo hacer, aunque sólo se quede en un sentimiento efímero que mañana llore sobre mi almohada, porque hasta éso por mis canas sé, que las emociones se sienten hoy y mañana ya no están.
Toda ésta exaltación de energía no significa que me vaya a ir mejor, aunque pareciera que decía eso, la vida no mejora a partir de los cuarenta, es peor si cabe, pero uno empieza a reír de cosas que antes te enojaban, tu fuerza está en tu interior y tu experiencia, y si te vas a dormir sin haber llorado ya sabes que eres un campeón. Pero sobre todo en ésta etapa cuando te toca tragar quina, no empleas tu fuerza en odiar si no en soportar.
Si todo sale bien, ahora empiezo yo la segunda etapa, igual de dura o más que la anterior, con menos fuerza, con achaques, pero con una experiencia que mi "yo" de hace veinte años envidiaría.
Si las puertas de tu vida madura se han abierto, si has sobrepasado esa línea en la que la existencia se dobla y te encuentras bien, te doy la enhorabuena, porque tu eres de los que estás ganando algo en el juego absurdo de la vida, pero si por el contrario a pesar de haber pasado a la madurez sigues llorando y sufriendo...siento decirte que te estás perdiendo la mejor parte de tu viaje...Que tiempo tuviste de aprender, que a partir de los cuarenta también hay vida y que ésto es lo nos llevamos, el orgullo de haberlo aprovechado todo, aunque ¿quien sabe? puede que leas ésto y te lo plantees, puede que aun estés a tiempo. ¿Que harías si tuvieras veinte años?
lunes, 31 de agosto de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
ANSIEDAD
A veces solo hay silencio.
De mi cabeza salen constantemente millones de ideas, palabras, visiones de la vida, observaciones, fantasías...nunca podría aburrirme conmigo misma si no fuera por esas otras veces en las que todo desaparece, y solo hay silencio.
Un silencio incómodo, estúpido, inservible, no es que esté meditando, no es que esté planeando, o trabajando, simplemente estoy aquí, y no hay nada. Bueno si, hay una sensación en mi pecho constante que me avisa como si fuera un termostato del peligro, hay veces que es un suave quemazón pero otras se convierte en una llama que me quita todo el aire, en cualquiera de los casos cuando habla ella, tengo que callarme yo.
Los sabios doctores en mentes humanas lo llaman ansiedad, yo creo que es un defectillo que no concuerda muy bien con las normas de esta sociedad, además de una gran molestia, que puede llegar a bloquearnos no solo la mente si no también el cuerpo. Cuantas veces no nos hemos quedado rígidos y sin poder hacer nada ante una situación que nos produce gran ansiedad.
Los sabios doctores también dicen que la ansiedad en su justa medida es buena, porque es la que hace que en ocasiones de peligro o alerta nuestra mente y nuestro cuerpo sean capaces de hacer cosas que en estado de relax jamás podríamos, como correr tras un ladrón, o mover una roca para salvar un ser querido. Bendita ansiedad, ¿cuantos robos y niños habrás salvado? pero que daño estas haciendo en esta sociedad donde nuestro cerebro no distingue las situaciones en las que hay que hacer algo excepcional y heroico, de cualquier otra situación cotidiana como soportar cada día al mismo jefe déspota que se aprovecha de ti, o que llegue la hora y no estés para recoger a los niños, o que te toque hacer la declaración de hacienda y no te salgan los números...
La parte de nuestro cerebro, glándula o sistema que se encarga de hacer que entremos en estado de ansiedad debe ser una versión antigua, y ahora se nos queda el sistema bloqueado cada dos por tres. Los psicólogos y psiquiatras están locos, por dos motivos: Porque están locos ya de por si, y también porque la gente ha empezado a acudir en masa, aquejada de sufrimiento y falta de ganas de vivir, pobre humanos adiestrados que creen que otro humano por haber estudiado unas "teorías aceptadas" va a devolverles la felicidad. Van atormentados para que un señor pueda decirles que es una histérica o un neurótico pero que él va a conseguir que sean normales ,se lo creen porque lo dice ese señor, con el cual no sólo no se enfadan por decirle la verdad en su cara, si no que además pagan.
El final deja de ser feliz cuando el supuesto enfermo se da cuenta de que el día de la recuperación no llega, lo único que hace ese señor es escucharle y comprenderle y sobre todo conseguir que se perdone a si mismo por ser así, y perdone a la sociedad que le obliga, a la vez que va haciéndole entender que tiene que volver al redil con la manada y sobrellevarlo como pueda.. le vuelve dócil con mensajes y medicinas y a volver a enfrentarse con un mundo donde hasta el mínimo detalle sin control puede paralizarnos.
Pienso en sitios como Nigeria que tienen que andar diez kilómetros para conseguir agua, pero en los pueblos en los que viven en esas circunstancias curiosamente no tienen prisa ni por llegar ni por volver, allí no hay ansiedad, no hay depresión, la gente es feliz aunque no tenga nada, absolutamente nada. Ellos mueren de necesidad, pero nosotros no somos los reyes de la supervivencia, nosotros sufrimos otro tipo de muerte, más lenta y dolorosa. Vamos perdiendo la vida en cada estupidez que nos produce la más mínima preocupación, y además nuestra muerte es más sucia porque parte de nuestra sociedad de consumo se reinventa porque la de ellos se destruye. Pronto la esquizofrenia gobernará el primer mundo y el primer mundo asesinará al tercero...ah no que eso está sucediendo ya...
Las pastillas no nos van a conseguir quitar la tristeza, y gastar el dinero en que nos digan lo que no queremos reconocer menos aún. Necesitamos ayuda, si, todos, todo el mundo necesita una mano que le ayude, pero deberíamos aprender a darnos la mano unos a otros, no hacernos daño si no ayudarnos, escucharnos, y dar consejos no ordenes y aguantarnos cuando nos digan nuestros errores, aunque no seamos capaces de corregirlos, como ya dije aprender de los errores no significa dejar de cometerlos, pero al menos, poder vivir sabiendo que no es culpa nuestra. Que esta ola de dolor espiritual nos la han dejado como herencia cultural los sabios de occidente.
¿Cómo combatirla la ansiedad?, pues así, buscando manos. Manos amigas que te den calor, que te presten atención, que te den buenas vibraciones, que no te pidan nada a cambio. Sé que no hay muchas pero empieza por ofrecer tu mano, y quizás a quien tu se la ofrezcas le ayude y se la de a su vez a alguien más, y entre todos hagamos una gran cadena donde en la mente de cada persona haya música, fantasía, ideas y palabras muchas palabras, y nunca más se quede nadie sola, sintiendo solo silencio, porque a veces solo hay silencio.
De mi cabeza salen constantemente millones de ideas, palabras, visiones de la vida, observaciones, fantasías...nunca podría aburrirme conmigo misma si no fuera por esas otras veces en las que todo desaparece, y solo hay silencio.
Un silencio incómodo, estúpido, inservible, no es que esté meditando, no es que esté planeando, o trabajando, simplemente estoy aquí, y no hay nada. Bueno si, hay una sensación en mi pecho constante que me avisa como si fuera un termostato del peligro, hay veces que es un suave quemazón pero otras se convierte en una llama que me quita todo el aire, en cualquiera de los casos cuando habla ella, tengo que callarme yo.
Los sabios doctores en mentes humanas lo llaman ansiedad, yo creo que es un defectillo que no concuerda muy bien con las normas de esta sociedad, además de una gran molestia, que puede llegar a bloquearnos no solo la mente si no también el cuerpo. Cuantas veces no nos hemos quedado rígidos y sin poder hacer nada ante una situación que nos produce gran ansiedad.
Los sabios doctores también dicen que la ansiedad en su justa medida es buena, porque es la que hace que en ocasiones de peligro o alerta nuestra mente y nuestro cuerpo sean capaces de hacer cosas que en estado de relax jamás podríamos, como correr tras un ladrón, o mover una roca para salvar un ser querido. Bendita ansiedad, ¿cuantos robos y niños habrás salvado? pero que daño estas haciendo en esta sociedad donde nuestro cerebro no distingue las situaciones en las que hay que hacer algo excepcional y heroico, de cualquier otra situación cotidiana como soportar cada día al mismo jefe déspota que se aprovecha de ti, o que llegue la hora y no estés para recoger a los niños, o que te toque hacer la declaración de hacienda y no te salgan los números...
La parte de nuestro cerebro, glándula o sistema que se encarga de hacer que entremos en estado de ansiedad debe ser una versión antigua, y ahora se nos queda el sistema bloqueado cada dos por tres. Los psicólogos y psiquiatras están locos, por dos motivos: Porque están locos ya de por si, y también porque la gente ha empezado a acudir en masa, aquejada de sufrimiento y falta de ganas de vivir, pobre humanos adiestrados que creen que otro humano por haber estudiado unas "teorías aceptadas" va a devolverles la felicidad. Van atormentados para que un señor pueda decirles que es una histérica o un neurótico pero que él va a conseguir que sean normales ,se lo creen porque lo dice ese señor, con el cual no sólo no se enfadan por decirle la verdad en su cara, si no que además pagan.
El final deja de ser feliz cuando el supuesto enfermo se da cuenta de que el día de la recuperación no llega, lo único que hace ese señor es escucharle y comprenderle y sobre todo conseguir que se perdone a si mismo por ser así, y perdone a la sociedad que le obliga, a la vez que va haciéndole entender que tiene que volver al redil con la manada y sobrellevarlo como pueda.. le vuelve dócil con mensajes y medicinas y a volver a enfrentarse con un mundo donde hasta el mínimo detalle sin control puede paralizarnos.
Pienso en sitios como Nigeria que tienen que andar diez kilómetros para conseguir agua, pero en los pueblos en los que viven en esas circunstancias curiosamente no tienen prisa ni por llegar ni por volver, allí no hay ansiedad, no hay depresión, la gente es feliz aunque no tenga nada, absolutamente nada. Ellos mueren de necesidad, pero nosotros no somos los reyes de la supervivencia, nosotros sufrimos otro tipo de muerte, más lenta y dolorosa. Vamos perdiendo la vida en cada estupidez que nos produce la más mínima preocupación, y además nuestra muerte es más sucia porque parte de nuestra sociedad de consumo se reinventa porque la de ellos se destruye. Pronto la esquizofrenia gobernará el primer mundo y el primer mundo asesinará al tercero...ah no que eso está sucediendo ya...
Las pastillas no nos van a conseguir quitar la tristeza, y gastar el dinero en que nos digan lo que no queremos reconocer menos aún. Necesitamos ayuda, si, todos, todo el mundo necesita una mano que le ayude, pero deberíamos aprender a darnos la mano unos a otros, no hacernos daño si no ayudarnos, escucharnos, y dar consejos no ordenes y aguantarnos cuando nos digan nuestros errores, aunque no seamos capaces de corregirlos, como ya dije aprender de los errores no significa dejar de cometerlos, pero al menos, poder vivir sabiendo que no es culpa nuestra. Que esta ola de dolor espiritual nos la han dejado como herencia cultural los sabios de occidente.
¿Cómo combatirla la ansiedad?, pues así, buscando manos. Manos amigas que te den calor, que te presten atención, que te den buenas vibraciones, que no te pidan nada a cambio. Sé que no hay muchas pero empieza por ofrecer tu mano, y quizás a quien tu se la ofrezcas le ayude y se la de a su vez a alguien más, y entre todos hagamos una gran cadena donde en la mente de cada persona haya música, fantasía, ideas y palabras muchas palabras, y nunca más se quede nadie sola, sintiendo solo silencio, porque a veces solo hay silencio.
viernes, 28 de agosto de 2015
Deportes de Riesgo: LABORING.
Hoy no sé que decir. Escribí algo que no debía y me llamaron la atención. No creí nunca que mis palabras tuvieran tal poder. Resulta que hablé feo, de cosas que no debía porque estaba muy enfadada, y al parecer he hecho un daño que nunca pudiera imaginar. Yo que expresaba sentimientos de profundo dolor, no me di cuenta que con ello estaba haciendo daño, y lo voy a pagar caro. Me he quedado sin trabajo.
Muchas veces hacemos eso, expresamos nuestros sentimientos porque vamos a estallar, creyendo nuestra actitud inofensiva, y no vemos que hay personas que se lo toman a pecho. Luego nos dicen que debemos ser sinceros, pero bueno, el error tendrá sus consecuencias.
Lo malo es que yo en este caso en especial, no puedo arrepentirme, no porque me alegre del dolor ajeno, si no porque si no hubiera sido por esa matanza de relaciones que al parecer he provocado, no me habría dado cuenta que al final, y aunque muy malherida y sin bandera que alzar, salí superviviente. Tenía que ocurrir para que yo me decidiera de verdad a coger un poco más cerca aún las riendas de mi vida. He decidido seguir adelante, como tantas veces digo sabiendo que el camino es tan doloroso que preferiría quedarme aquí, pero como éso no es algo que pueda elegir, no me queda más remedio que seguir respirando. Y hoy día para respirar hay que tener trabajo, Pero hoy día en España no hay trabajo, así que puede que tenga que dejar de respirar.
Estoy muerta de miedo, no sé donde terminaré, no sé cuantas deudas dejaré, ni siquiera sé si conseguiré salvar algo o iré a peor hasta terminar bajo un puente. De pedir perdón ya estoy muy cansada, al fin y al cabo sólo es dinero, y además nadie perdona, ni siquiera yo, y por otra parte no puedo seguir como un pobre ratón comiendo de las miguitas que van dejando otros, también me harté. Aunque a nadie puedo reprocharle tan grave error por mi parte, pues fui yo siempre la floja que se conformó. Pero ahora que los miedos van pasando voy a coger fuerzas y me marcho, atravesaré el oscuro bosque y me alejaré del único sitio que he conocido, sin saber si quisiera si encontraré algo, meditando bien que quizás pronto me arrepienta de haber dejado de conformarme y eche de menos las migas de los demás.
Ésto se llama en psicología salir de la zona de Confort, pasar de un salto por la de riesgo y lanzarme de cabeza a la de Peligro. No es recomendable hacer esto muchas veces en la vida porque la caída puede ser tremenda, es más hay muchas personas que no lo hacen jamás, nunca, no se les tercia o no tienen la necesidad, o el universo es así de mamón, pero hay gente que vive entre la zona de confort y alguna salida a la de riesgo toda su vida...que envidia.
Yo no sé si podré resistir mucho tiempo, admiro a esas personas que se lanzan con una maleta a probar suerte, yo no puedo...no se que pasará, y eso es muy duro para una niña burbuja como yo. Como tonta me consuela que sé que media España está en las mismas circunstancias, mientras la otra media, son unos gordos burgueses quejándose de tonterías, cuando hay familias que se están muriendo de hambre justo aquí, no hay que irse a Zimbabwe para ver la pobreza y la miseria...pero es muy bonito y muy sencillo mirar para otro lado y decir..."ellos se lo habrán buscado".
¿Y si me convierto en un desecho social?, una carga para los que me vean arrastrar mi vida a lo peor, un estorbo visual y sensitivo, pobres ignorantes, se creen que no se van a morir igual que yo, se creen que se van a llevar con ellos sus riquezas, como los faraones...Yo no quiero oro, no quiero ni siquiera placer, me conformo con poder estar en la zona de peligro y poder sonreír a la vez. Porque sin pedirlo alguien me abrazó mientras lloraba, porque alguien se acordó de mi y me ofreció su mano, porque creo que sí hay gente que me quiere, seguramente todos los que no vieron insultos sino sentimientos de dolor y porque si tengo un solo motivo para sonreír voy a aprovecharlo. Esa es la verdadera riqueza, la que no se consigue con dinero, quizás aquellos que me llamaron la atención por mis palabras no lo entiendan, pero en esta ocasión este mensaje no va para ellos, nunca lo entenderían...
Gracias a J y JR...la razón de mi vida.
Muchas veces hacemos eso, expresamos nuestros sentimientos porque vamos a estallar, creyendo nuestra actitud inofensiva, y no vemos que hay personas que se lo toman a pecho. Luego nos dicen que debemos ser sinceros, pero bueno, el error tendrá sus consecuencias.
Lo malo es que yo en este caso en especial, no puedo arrepentirme, no porque me alegre del dolor ajeno, si no porque si no hubiera sido por esa matanza de relaciones que al parecer he provocado, no me habría dado cuenta que al final, y aunque muy malherida y sin bandera que alzar, salí superviviente. Tenía que ocurrir para que yo me decidiera de verdad a coger un poco más cerca aún las riendas de mi vida. He decidido seguir adelante, como tantas veces digo sabiendo que el camino es tan doloroso que preferiría quedarme aquí, pero como éso no es algo que pueda elegir, no me queda más remedio que seguir respirando. Y hoy día para respirar hay que tener trabajo, Pero hoy día en España no hay trabajo, así que puede que tenga que dejar de respirar.
Estoy muerta de miedo, no sé donde terminaré, no sé cuantas deudas dejaré, ni siquiera sé si conseguiré salvar algo o iré a peor hasta terminar bajo un puente. De pedir perdón ya estoy muy cansada, al fin y al cabo sólo es dinero, y además nadie perdona, ni siquiera yo, y por otra parte no puedo seguir como un pobre ratón comiendo de las miguitas que van dejando otros, también me harté. Aunque a nadie puedo reprocharle tan grave error por mi parte, pues fui yo siempre la floja que se conformó. Pero ahora que los miedos van pasando voy a coger fuerzas y me marcho, atravesaré el oscuro bosque y me alejaré del único sitio que he conocido, sin saber si quisiera si encontraré algo, meditando bien que quizás pronto me arrepienta de haber dejado de conformarme y eche de menos las migas de los demás.
Ésto se llama en psicología salir de la zona de Confort, pasar de un salto por la de riesgo y lanzarme de cabeza a la de Peligro. No es recomendable hacer esto muchas veces en la vida porque la caída puede ser tremenda, es más hay muchas personas que no lo hacen jamás, nunca, no se les tercia o no tienen la necesidad, o el universo es así de mamón, pero hay gente que vive entre la zona de confort y alguna salida a la de riesgo toda su vida...que envidia.
Yo no sé si podré resistir mucho tiempo, admiro a esas personas que se lanzan con una maleta a probar suerte, yo no puedo...no se que pasará, y eso es muy duro para una niña burbuja como yo. Como tonta me consuela que sé que media España está en las mismas circunstancias, mientras la otra media, son unos gordos burgueses quejándose de tonterías, cuando hay familias que se están muriendo de hambre justo aquí, no hay que irse a Zimbabwe para ver la pobreza y la miseria...pero es muy bonito y muy sencillo mirar para otro lado y decir..."ellos se lo habrán buscado".
¿Y si me convierto en un desecho social?, una carga para los que me vean arrastrar mi vida a lo peor, un estorbo visual y sensitivo, pobres ignorantes, se creen que no se van a morir igual que yo, se creen que se van a llevar con ellos sus riquezas, como los faraones...Yo no quiero oro, no quiero ni siquiera placer, me conformo con poder estar en la zona de peligro y poder sonreír a la vez. Porque sin pedirlo alguien me abrazó mientras lloraba, porque alguien se acordó de mi y me ofreció su mano, porque creo que sí hay gente que me quiere, seguramente todos los que no vieron insultos sino sentimientos de dolor y porque si tengo un solo motivo para sonreír voy a aprovecharlo. Esa es la verdadera riqueza, la que no se consigue con dinero, quizás aquellos que me llamaron la atención por mis palabras no lo entiendan, pero en esta ocasión este mensaje no va para ellos, nunca lo entenderían...
Gracias a J y JR...la razón de mi vida.
Etiquetas:
buscar trabajo,
desesperación,
el paro,
errores que matan,
España,
libertad de expresión,
libertad de prensa,
zona confort,
zona peligro,
zona riesgo
miércoles, 26 de agosto de 2015
El Saber no Ocupa Lugar...
Aun no entiendo con todo lo que yo sé, como me siguen pasando las cosas que me pasan. ¿En que momento he decidido que vuelvan los tiempos en los que lo más que podía hacer era soportar los golpes?. Veo las cosas venir, y si algo bueno tiene la edad es que según las ves venir, tu ya sabes por donde va a tirar, pero se ve que yo estoy en una post-adolescencia tardía, pero muy tardía...tan tarde que soy una señora mayor con hombres como hijos, y sin embargo sigo haciendo la "tonta del bote" como cuando tenía dieciocho años. ¡Ay de mi!, ¿porqué me hiciste tan torpe Dios mio?¡,
Soy Libra y pocas veces encuentro el equilibrio, ando siempre en una montaña rusa de emociones que cualquier paracaidista la tendría por buena, pero ahora que la experiencia ha hecho de mi "Pepita Grilla" una señora de armas tomar, debería sentarse alguna vez frente a mi y decirme de una vez lo que merezco:
- ¡Ya está bien!, déjate de tonterías, no lloriquees más y levántate y haz algo, ¿que te ha tocado esta mierda de vida? pues te jodes, las hay peores, levanta ese culo gordo y empieza a comportarte como un ser vivo, lucha, pelea, y si tu pelea es contigo misma pues no dejes ganar a la niña malcriada que no soporta un empujoncito. Ahí dentro hay una fiera, una mujer que ha sido capaz de hacer cosas increíbles, una mujer que ha superado sus propios limites una y otra vez sin pestañear, una persona por la que nadie apostaba nada y que ha conseguido demostrarse a si misma que le importa una mierda lo que apuesten o no apuesten los demás, que soy yo la que lo apuesto todo por mí y eso es lo que importa.
Cuantas cosas debería decirme y no me digo nunca. ¿Porqué soy capaz de animar a los seres que quiero y no soy capaz de animarme a mi misma?, que tontería parece pero que difícil es, y que raro queda. Y aunque soy la que mejor me conoce, la que sabe lo que valgo de verdad y la que mejor podría animarme, inexplicablemente me empeño en recordarme todo aquello en lo que no valgo, lo que no sé hacer, en lo que fallo.
Y a raíz de todas esas cosas que sé de mi, y todas esas cosas que sé gracias a mis años, sólo me vengo a demostrar a mi misma una cosa, y es que en la vida debemos aprender de los errores, pero aprender de ellos no significa poder dejar de cometerlos, es sólo que seremos más conscientes de en qué lío nos estamos metiendo, ésa misma voz que ha de animarnos cuando nos venimos abajo, es la que nos dice que eso que vamos a cometer es un gran error, y aun así ni la escuchamos cuando nos anima, ni la atendemos cuando nos advierte, esa voz llamada consciencia, que en algunas personas parece amordazada, con los labios cosidos, y que en otras personas grita tanto que no permite que la vida sea vivida, sino sufrida....Tan difícil de atender con su voz tan engañosa. A mi me dice ahora que sonría y que deje de quejarme, que no importa demasiado que el universo se mueva tan despacio y a mi me quede tan poco tiempo...pero sé que no la escucharé.
Son tiempos difíciles, y sin embargo me mantengo en pie, sólo por eso ya sé que me merezco la enhorabuena, sé los errores que estoy cometiendo y sé las consecuencias que traen, sé lo que me asusta y sé hacia donde quiero ir, pero desgraciadamente también sé que el camino es doloroso y tortuoso, sé que lloraré como he llorado otras muchas veces, y sé que reiré como otras tantas o más. Pero a veces saber tanto aburre, a veces aburre la vida siempre igual, siempre aprendida, y esperada, hasta el dolor más terrible viene a ocupar un corazón ya encallecido y las bromas gastadas, tienen un eco de risa fingida. No hay nada que desee pedir, ni nada que me pueda sorprender. Y sin embargo sé que mañana no pensaré como hoy, por eso el saber nunca ocupa lugar, y podemos decir que solo sabemos que no sabemos nada, ...nunca, nunca ocupa ningún lugar.
Soy Libra y pocas veces encuentro el equilibrio, ando siempre en una montaña rusa de emociones que cualquier paracaidista la tendría por buena, pero ahora que la experiencia ha hecho de mi "Pepita Grilla" una señora de armas tomar, debería sentarse alguna vez frente a mi y decirme de una vez lo que merezco:
- ¡Ya está bien!, déjate de tonterías, no lloriquees más y levántate y haz algo, ¿que te ha tocado esta mierda de vida? pues te jodes, las hay peores, levanta ese culo gordo y empieza a comportarte como un ser vivo, lucha, pelea, y si tu pelea es contigo misma pues no dejes ganar a la niña malcriada que no soporta un empujoncito. Ahí dentro hay una fiera, una mujer que ha sido capaz de hacer cosas increíbles, una mujer que ha superado sus propios limites una y otra vez sin pestañear, una persona por la que nadie apostaba nada y que ha conseguido demostrarse a si misma que le importa una mierda lo que apuesten o no apuesten los demás, que soy yo la que lo apuesto todo por mí y eso es lo que importa.
Cuantas cosas debería decirme y no me digo nunca. ¿Porqué soy capaz de animar a los seres que quiero y no soy capaz de animarme a mi misma?, que tontería parece pero que difícil es, y que raro queda. Y aunque soy la que mejor me conoce, la que sabe lo que valgo de verdad y la que mejor podría animarme, inexplicablemente me empeño en recordarme todo aquello en lo que no valgo, lo que no sé hacer, en lo que fallo.
Y a raíz de todas esas cosas que sé de mi, y todas esas cosas que sé gracias a mis años, sólo me vengo a demostrar a mi misma una cosa, y es que en la vida debemos aprender de los errores, pero aprender de ellos no significa poder dejar de cometerlos, es sólo que seremos más conscientes de en qué lío nos estamos metiendo, ésa misma voz que ha de animarnos cuando nos venimos abajo, es la que nos dice que eso que vamos a cometer es un gran error, y aun así ni la escuchamos cuando nos anima, ni la atendemos cuando nos advierte, esa voz llamada consciencia, que en algunas personas parece amordazada, con los labios cosidos, y que en otras personas grita tanto que no permite que la vida sea vivida, sino sufrida....Tan difícil de atender con su voz tan engañosa. A mi me dice ahora que sonría y que deje de quejarme, que no importa demasiado que el universo se mueva tan despacio y a mi me quede tan poco tiempo...pero sé que no la escucharé.
Son tiempos difíciles, y sin embargo me mantengo en pie, sólo por eso ya sé que me merezco la enhorabuena, sé los errores que estoy cometiendo y sé las consecuencias que traen, sé lo que me asusta y sé hacia donde quiero ir, pero desgraciadamente también sé que el camino es doloroso y tortuoso, sé que lloraré como he llorado otras muchas veces, y sé que reiré como otras tantas o más. Pero a veces saber tanto aburre, a veces aburre la vida siempre igual, siempre aprendida, y esperada, hasta el dolor más terrible viene a ocupar un corazón ya encallecido y las bromas gastadas, tienen un eco de risa fingida. No hay nada que desee pedir, ni nada que me pueda sorprender. Y sin embargo sé que mañana no pensaré como hoy, por eso el saber nunca ocupa lugar, y podemos decir que solo sabemos que no sabemos nada, ...nunca, nunca ocupa ningún lugar.
martes, 25 de agosto de 2015
Cómo me convertí en Bruja.
Y llegó el día en que mi fe murió . Han pasado muchas personas por encima mía, demasiadas, y ya llegó el día de dejar de levantar la cabeza. No me pienso mover más. Que sigan pasando una y otra vez. Lloraré sin descanso sobre mi almohada ante las injusticias, ante las miles de palabras que convertidas en lanzas envenenadas se clavan en mi alma, y me han tumbando como a un gigante frente a un ejercito incansable, debilitándome hasta rendirme. Me he transformado en un ser maligno, temeroso, que no dudará en matar a quien sea, antes que volver a ser herida o muerta en el mejor de los casos.
Durante demasiado tiempo he sido una alfombra, son tantos los pies que me han pisado, que he decidido no luchar más, voy a ser lo que quieren que sea, un trapo donde limpiar sus mierdas, una tela roída que les separe del rudo y frió suelo. Los humanos son los seres más malvados sobre la tierra, ninguna fiera, ni bestia, ni insecto asqueroso, sería capaz de llegar a dañar como nosotros somos capaces de dañar, y esa es toda la verdad..
Así que ya pueden sentirse bien todos aquellos que me odian, y quedarse exactamente igual todos aquellos que me ignoran. Como siempre digo, puede que mañana me arrepienta de todo lo escrito, pero hoy mis sentimientos son éstos, y creo que tengo derecho a tenerlos, y si no los tengo me da también igual. Mi alma se está oscureciendo.
Me gustaría decirle muchas cosas a mucha gente. Personas a las que un día amé, hubo un tiempo en el que creí incluso poseer amigos, gente que me quería, personas especiales para mi que sentían algo especial por mi... pero todo es mentira, todo es una asquerosa y malvada mentira. Cuando ha llegado el día de mi sufrimiento, el día en que si a alguien le importaba de verdad tenía que estar a mi lado, solo hubo una persona. solo ella se ha quedado conmigo, una mujer anciana y dolorida, más cansada y apaleada que yo, con defectos como catedrales pero incapaz de poder verme sufrir: Mi madre. Pero a este ser entrañable a quien mi sufrimiento va restando días de vida no puedo llevarla conmigo, no merecería haber nacido si consintiera que su ancianidad fuera salvarme de la maldad humana, por lo que he de resguardarla en mi corazón ante la lucha infernal de odio que he emprendido con el resto del mundo.
Todos los demás han muerto, por miedo, por egoísmo, por incapacidad o por ignorancia, o simplemente por pura maldad. He necesitado su ayuda, y he recurrido a ellos, y me encontrado humo, y en algún caso algo peor que el humo...un billete de diez euros, sucio y negro de vanidad.
Así que ayer desperté y me di cuenta de que estaba sola, de que todo era mentira, a nadie le importó cuanto lloré, a nadie le importo lo que sufrí y lo cerca que estuve de cometer graves errores, me quedé sola, del todo, pero no sola y libre, no, sola y con todas las cargas de cualquier mujer de mi edad. Nadie me excusó, me dijeron cosas horribles, y se quedaron bien a gusto todos aquellos que me negaron como a Jesucristo, cada uno en su mundo de soberbia interior y orgullo. Por eso hoy mi artículo es para mandarles un mensaje.
Decirles que no les perdono, que me dan pena, que los considero engendros del mal, del submundo, de donde nunca debieron salir, y que procuraré alejarme de ellos porque sí que la vida se me va en ello, que aunque parezca que les odio, no es así, pero sí que les temo, les temo porque el dolor es su única forma de comunicación, porque la mentira es lo que encuentras en sus manos cuando te las ofrecen, y porque sola quizás termine convirtiéndome en una vieja loca insociable, huraña y desconfiada, pero viendo la calidad de la humanidad en la que vivo, prefiero vieja, sola y loca, disfrutando de que quienes me hirieron sufran como yo sufrí...en fin, una bruja de las de toda la vida...
Durante demasiado tiempo he sido una alfombra, son tantos los pies que me han pisado, que he decidido no luchar más, voy a ser lo que quieren que sea, un trapo donde limpiar sus mierdas, una tela roída que les separe del rudo y frió suelo. Los humanos son los seres más malvados sobre la tierra, ninguna fiera, ni bestia, ni insecto asqueroso, sería capaz de llegar a dañar como nosotros somos capaces de dañar, y esa es toda la verdad..
Así que ya pueden sentirse bien todos aquellos que me odian, y quedarse exactamente igual todos aquellos que me ignoran. Como siempre digo, puede que mañana me arrepienta de todo lo escrito, pero hoy mis sentimientos son éstos, y creo que tengo derecho a tenerlos, y si no los tengo me da también igual. Mi alma se está oscureciendo.
Me gustaría decirle muchas cosas a mucha gente. Personas a las que un día amé, hubo un tiempo en el que creí incluso poseer amigos, gente que me quería, personas especiales para mi que sentían algo especial por mi... pero todo es mentira, todo es una asquerosa y malvada mentira. Cuando ha llegado el día de mi sufrimiento, el día en que si a alguien le importaba de verdad tenía que estar a mi lado, solo hubo una persona. solo ella se ha quedado conmigo, una mujer anciana y dolorida, más cansada y apaleada que yo, con defectos como catedrales pero incapaz de poder verme sufrir: Mi madre. Pero a este ser entrañable a quien mi sufrimiento va restando días de vida no puedo llevarla conmigo, no merecería haber nacido si consintiera que su ancianidad fuera salvarme de la maldad humana, por lo que he de resguardarla en mi corazón ante la lucha infernal de odio que he emprendido con el resto del mundo.
Todos los demás han muerto, por miedo, por egoísmo, por incapacidad o por ignorancia, o simplemente por pura maldad. He necesitado su ayuda, y he recurrido a ellos, y me encontrado humo, y en algún caso algo peor que el humo...un billete de diez euros, sucio y negro de vanidad.
Así que ayer desperté y me di cuenta de que estaba sola, de que todo era mentira, a nadie le importó cuanto lloré, a nadie le importo lo que sufrí y lo cerca que estuve de cometer graves errores, me quedé sola, del todo, pero no sola y libre, no, sola y con todas las cargas de cualquier mujer de mi edad. Nadie me excusó, me dijeron cosas horribles, y se quedaron bien a gusto todos aquellos que me negaron como a Jesucristo, cada uno en su mundo de soberbia interior y orgullo. Por eso hoy mi artículo es para mandarles un mensaje.
Decirles que no les perdono, que me dan pena, que los considero engendros del mal, del submundo, de donde nunca debieron salir, y que procuraré alejarme de ellos porque sí que la vida se me va en ello, que aunque parezca que les odio, no es así, pero sí que les temo, les temo porque el dolor es su única forma de comunicación, porque la mentira es lo que encuentras en sus manos cuando te las ofrecen, y porque sola quizás termine convirtiéndome en una vieja loca insociable, huraña y desconfiada, pero viendo la calidad de la humanidad en la que vivo, prefiero vieja, sola y loca, disfrutando de que quienes me hirieron sufran como yo sufrí...en fin, una bruja de las de toda la vida...
Etiquetas:
brujas,
convertirse en mala persona,
el dolor nos hace malvados,
maldad,
no perdonar,
no soportar,
odio,
que hace la maldad,
rencor
lunes, 17 de agosto de 2015
LA TEORÍA DEL TODO.
Desde mi mayor admiración y respeto a Sir Stephen Hopkins.
Es más fácil admirar las estrellas que mirar la cotidianidad de nuestro día a día . Ante la gran magnitud del universo y las leyes de la existencia, solo podemos mirar como niños e imaginar vagamente lo que ocurre más allá de lo que jamás podremos imaginar, es más fácil y más bonito que mirar justo delante de nuestros pies. La lejanía curiosamente nos crea una necesidad de respuestas imposibles, mientras que lo que podemos tocar a nuestro alrededor pasa con tanta normalidad que lo obviamos.
Por ello las grandes mentes de la historia humana han mirado siempre lejos, más allá de lo que somos capaces de comprender, mucho más de lo que podemos tocar con nuestros dedos, y hemos ido creciendo, avanzando, resolviendo preguntas cada vez más complicadas, que nuestro diminuto y torpe cerebro ha forjado en su lógica cognitiva y fabricada con un ADN de serie. Con esfuerzo hemos conseguido tener : Una formula muy contrastada para explicar como se rige todo el universo, las leyes que rigen la vida en la tierra, el movimiento, la relatividad. La atracción de los cuerpos, la transformación de la energía e incluso la certeza de que el universo no tiene fin.
Sabemos tantas cosas que me es raro comprender que nuestro mundo esté tan estropeado, somos como unos cotillas que tienen su propia casa embarbascada, con tantas cosas que hemos averiguado preguntándonos sobre el porqué estamos aquí, y de donde venimos, se nos ha olvidado que en verdad estamos aquí y lo peor; que tendremos que irnos.
Así que mientras miramos al cielo buscando motivos, lo que hay aquí, más acá de lo que no podemos tocar se está muriendo. Nuestro mundo está agonizando, bueno más bien el mundo de los humanos, porque confío en que a la tierra le queda todavía tiempo de criar tres o cuatro especies más de bichejos en sus fértiles entrañas, es la madre que siempre sobrevive a sus hijos, es un planeta maravilloso donde ha surgido el milagro de la vida. Yo confío en las ciencias y pienso que puede haber vida en otros mundos, pero como a estas alturas aún no se ha descubierto, yo voto por pensar que la tierra es única, es una mágica combinación del caos donde se han creado las energías más maravillosas de todo el universo.
Cada criatura que ha poblado la tierra es fascinante, es la exquisitez de toda la ciencia, quizás la importancia básica de nuestra existencia se esconda en las radiaciones Hopkins, pero tan cierto e importante es lo que sucede al otro lado del universo como cuando una nueva vida se crea aquí en nuestra querida tierra, un mundo muere y sobre sus cenizas nace otro.Puede que exista una "Teoría del Todo", pero no creo que aun seamos capaces de descifrarla en una sola fórmula, quizás no sea solo una, quizás cada una de los eslabones que unen la realidad de la existencia en el espacio tiempo, tenga una formula distinta y única, irrepetible, y por ahora irreconocible.
Es precioso pensar que todo tiene una explicación, e incluso poder explicarla con unos símbolos en un papel para poder darle un sentido en nuestra mente, pero si llegáramos a encontrar la explicación ¿que pasaría?, ¿y si la explicación es tan simple que nos avergüenza?, ¿y si la explicación nos hace darnos cuenta de que hemos perdido nuestro tiempo?, ¡con lo que nos gusta sentir que estamos aquí para algo!. Podríamos ser perfectamente el único error del universo, y la verdad por mucho que hallamos avanzado en nuestros conocimientos, cuando tengo la oportunidad de poder admirar las estrellas, no veo mucha diferencia entre aquellos primeros pobladores que pensaban que el sol era un Dios, y mis ojos que no aciertan a comprender lo que estoy viendo.
A mi entender por muchas respuestas que podamos responder, sólo el mirar el universo y las estrellas nos da la verdadera, y no en un complicado jeroglífico, si no en un sentimiento que aparece en nuestro corazón ante aquello que no podemos tocar, la certeza de nuestra pequeñez e insignificancia, de nuestra debilidad, una emoción que nos aclara, que no somos el fin, sino uno más de los misterios que siguen ahí fuera, donde siempre hemos mirado, donde nos damos cuenta la banal y caótica que es ésa única constancia real a lo que solemos llamar vida...
Es más fácil admirar las estrellas que mirar la cotidianidad de nuestro día a día . Ante la gran magnitud del universo y las leyes de la existencia, solo podemos mirar como niños e imaginar vagamente lo que ocurre más allá de lo que jamás podremos imaginar, es más fácil y más bonito que mirar justo delante de nuestros pies. La lejanía curiosamente nos crea una necesidad de respuestas imposibles, mientras que lo que podemos tocar a nuestro alrededor pasa con tanta normalidad que lo obviamos.
Por ello las grandes mentes de la historia humana han mirado siempre lejos, más allá de lo que somos capaces de comprender, mucho más de lo que podemos tocar con nuestros dedos, y hemos ido creciendo, avanzando, resolviendo preguntas cada vez más complicadas, que nuestro diminuto y torpe cerebro ha forjado en su lógica cognitiva y fabricada con un ADN de serie. Con esfuerzo hemos conseguido tener : Una formula muy contrastada para explicar como se rige todo el universo, las leyes que rigen la vida en la tierra, el movimiento, la relatividad. La atracción de los cuerpos, la transformación de la energía e incluso la certeza de que el universo no tiene fin.
Sabemos tantas cosas que me es raro comprender que nuestro mundo esté tan estropeado, somos como unos cotillas que tienen su propia casa embarbascada, con tantas cosas que hemos averiguado preguntándonos sobre el porqué estamos aquí, y de donde venimos, se nos ha olvidado que en verdad estamos aquí y lo peor; que tendremos que irnos.
Así que mientras miramos al cielo buscando motivos, lo que hay aquí, más acá de lo que no podemos tocar se está muriendo. Nuestro mundo está agonizando, bueno más bien el mundo de los humanos, porque confío en que a la tierra le queda todavía tiempo de criar tres o cuatro especies más de bichejos en sus fértiles entrañas, es la madre que siempre sobrevive a sus hijos, es un planeta maravilloso donde ha surgido el milagro de la vida. Yo confío en las ciencias y pienso que puede haber vida en otros mundos, pero como a estas alturas aún no se ha descubierto, yo voto por pensar que la tierra es única, es una mágica combinación del caos donde se han creado las energías más maravillosas de todo el universo.
Cada criatura que ha poblado la tierra es fascinante, es la exquisitez de toda la ciencia, quizás la importancia básica de nuestra existencia se esconda en las radiaciones Hopkins, pero tan cierto e importante es lo que sucede al otro lado del universo como cuando una nueva vida se crea aquí en nuestra querida tierra, un mundo muere y sobre sus cenizas nace otro.Puede que exista una "Teoría del Todo", pero no creo que aun seamos capaces de descifrarla en una sola fórmula, quizás no sea solo una, quizás cada una de los eslabones que unen la realidad de la existencia en el espacio tiempo, tenga una formula distinta y única, irrepetible, y por ahora irreconocible.
Es precioso pensar que todo tiene una explicación, e incluso poder explicarla con unos símbolos en un papel para poder darle un sentido en nuestra mente, pero si llegáramos a encontrar la explicación ¿que pasaría?, ¿y si la explicación es tan simple que nos avergüenza?, ¿y si la explicación nos hace darnos cuenta de que hemos perdido nuestro tiempo?, ¡con lo que nos gusta sentir que estamos aquí para algo!. Podríamos ser perfectamente el único error del universo, y la verdad por mucho que hallamos avanzado en nuestros conocimientos, cuando tengo la oportunidad de poder admirar las estrellas, no veo mucha diferencia entre aquellos primeros pobladores que pensaban que el sol era un Dios, y mis ojos que no aciertan a comprender lo que estoy viendo.
A mi entender por muchas respuestas que podamos responder, sólo el mirar el universo y las estrellas nos da la verdadera, y no en un complicado jeroglífico, si no en un sentimiento que aparece en nuestro corazón ante aquello que no podemos tocar, la certeza de nuestra pequeñez e insignificancia, de nuestra debilidad, una emoción que nos aclara, que no somos el fin, sino uno más de los misterios que siguen ahí fuera, donde siempre hemos mirado, donde nos damos cuenta la banal y caótica que es ésa única constancia real a lo que solemos llamar vida...
miércoles, 12 de agosto de 2015
LAS NORMAS DE LA CASA.
La vida tiene unas normas, pero la sociedad tiene muchas más, una cosa es la vida y otra lo que el mundo en que vivimos espera de nosotros.
Nacemos y lo primero que hacen es ponernos horarios y metas, tenemos que comer, dormir, crecer, madurar pero todo eso a la velocidad estipulada como normal, pobre del que aprenda a andar o a hablar más despacio, o el que no consiga acostumbrarse a que solo tiene una hora para jugar, seguramente irá tarde toda su vida. Se van complicando las condiciones de uso de esta vida cada vez más absurda.
Vamos creciendo y si hemos conseguido superar una infancia a contrarreloj y competitiva, tenemos que coger fuerzas porque vienen curvas, ahora nos queda convertirnos en personas perfectas, aunque nuestros padres sean feos, torpes, histéricos y fracasados, nosotros tenemos que ser guapos, sanos, educados, inteligentes, trabajadores, maduros, etc... pero en esta época de nuestras vidas suele ocurrir algo que se llama adolescencia o paso a la edad adulta, y nuestro organismo responde a toda esa cantidad de normas estúpidas con un corte de mangas muy merecido, porque si no conseguimos los objetivos marcados, esa futura persona adulta que vamos a ser, va a formarse con el dolor de esos primeros fracasos, sin saber que en verdad, aun no ha fracasado en nada.
Y buscamos un camino como cada cual puede buenamente, así que lo siguiente es tener una pareja,¡ pero cuidado!, no sólo encontrarla, también tienes que conservarla, criar hijos y trabajar, trabajar sin descanso. Mente, cuerpo y alma a disposición de lo que se nos demanda, para conseguir lo que la sociedad dice que tienes que ser. Persona entre 25 y 55 años aproximadamente con un buen trabajo y unas importantes responsabilidades, unos derechos básicos y unos deberes atroces, todo, absolutamente todo milimetrado para que seas un humano standard, no puedes ir como tu quieras, ni por donde tu quieras, no puedes estar sucio, no puedes ser mal hijo o padre, no puedes tomar sustancias que te hagan sentirte mejor, no puedes perder la cabeza, no puedes perder los nervios, no puedes dejar de consumir, no puedes dejar de pagar, no puedes levantarte a las 12, no puedes, no puedes...aun así seguimos adelante y nos convertimos en hormiguitas que trabajan sin descanso.
Hasta que un día miras a tu alrededor y te das cuenta de que todo lo que has conseguido se ha roto, lo que te habían exigido que tanto te costó se ha ido al garete, solo descansaste un instante y tu vida se rompió por algún motivo, no hay trabajo, tus responsabilidades no las puedes cumplir, todo lo que creías estar haciendo de repente ha perdido su razón de ser, entonces sientes el mayor vacío que puede sentir un ser humano, y empiezas a hacerte muchas preguntas, pero sobre todo no entiendes porqué te sientes así.
La mayoría de las personas que llegan a este punto, entran en una fase de libertinaje de auto-engaño, en el que ponen cómo nuevas metas su propia satisfacción personal, no les importa el mayor de los sacrificios a cambio de darse a si mismos todo lo que desean, salidas, sexo, beber, vacaciones todo el años...pero eso solo ocupa tiempo, no reconstruye nada, Si quieres reconstruir esa vida que se rompió, está muy claro que con esa actitud, no se consigue poner ni una piedra sobre otra.
Así que con suerte, llega el día en el que tienes que mirarte al espejo las arrugas y aceptarlas, y junto con las arrugas, las derrotas, las pérdidas, los fracasos. Todo eso que se esperaba de nosotros cuando sólo éramos un proyecto. Todo eso que no nos salió bien y que diariamente todo el mundo nos recuerda.
Después de toda una vida, solo nos queda la aceptación, y cuanto más tiempo pasa más miramos a nuestro pasado, porque nuestro futuro se va haciendo cada día más pequeño y si no es a nuestros recuerdos no sabemos donde mirar. Yo también miro constantemente mi pasado, pero me niego a pensar que todo ha sido un fracaso, no puede ser, sería lo más triste que podía pasarme, creer que perdí mi tiempo, que por no cumplir las millones de normas ya soy un desecho sin mérito.
Mi vida ha de tomar sentido cada día, dejar en el pasado todo lo pasado, aunque no puedas olvidarlo,pero aceptándolo, con reaño.
Perdónate por no ser el más espabilado en clase, por los suspensos, por los trabajos que perdiste, por no haber conseguido el éxito, por no haber cumplido tus sueños, por haber perdido el amor en una esquina, por ser torpe, por hacer daño. Perdónate porque todo éso son solo los síntomas de que eres humano, de que como todos, cometes errores cada día, y de que aún te queda mucho por aprender...pero no te equivoques lo que has de aprenderte bien no es como seguir a raja tabla todas las normas, si no convertir tu vida en una norma y es que a la única persona a la que no debes nunca defraudar es a ti mismo...
Nacemos y lo primero que hacen es ponernos horarios y metas, tenemos que comer, dormir, crecer, madurar pero todo eso a la velocidad estipulada como normal, pobre del que aprenda a andar o a hablar más despacio, o el que no consiga acostumbrarse a que solo tiene una hora para jugar, seguramente irá tarde toda su vida. Se van complicando las condiciones de uso de esta vida cada vez más absurda.
Vamos creciendo y si hemos conseguido superar una infancia a contrarreloj y competitiva, tenemos que coger fuerzas porque vienen curvas, ahora nos queda convertirnos en personas perfectas, aunque nuestros padres sean feos, torpes, histéricos y fracasados, nosotros tenemos que ser guapos, sanos, educados, inteligentes, trabajadores, maduros, etc... pero en esta época de nuestras vidas suele ocurrir algo que se llama adolescencia o paso a la edad adulta, y nuestro organismo responde a toda esa cantidad de normas estúpidas con un corte de mangas muy merecido, porque si no conseguimos los objetivos marcados, esa futura persona adulta que vamos a ser, va a formarse con el dolor de esos primeros fracasos, sin saber que en verdad, aun no ha fracasado en nada.
Y buscamos un camino como cada cual puede buenamente, así que lo siguiente es tener una pareja,¡ pero cuidado!, no sólo encontrarla, también tienes que conservarla, criar hijos y trabajar, trabajar sin descanso. Mente, cuerpo y alma a disposición de lo que se nos demanda, para conseguir lo que la sociedad dice que tienes que ser. Persona entre 25 y 55 años aproximadamente con un buen trabajo y unas importantes responsabilidades, unos derechos básicos y unos deberes atroces, todo, absolutamente todo milimetrado para que seas un humano standard, no puedes ir como tu quieras, ni por donde tu quieras, no puedes estar sucio, no puedes ser mal hijo o padre, no puedes tomar sustancias que te hagan sentirte mejor, no puedes perder la cabeza, no puedes perder los nervios, no puedes dejar de consumir, no puedes dejar de pagar, no puedes levantarte a las 12, no puedes, no puedes...aun así seguimos adelante y nos convertimos en hormiguitas que trabajan sin descanso.
Hasta que un día miras a tu alrededor y te das cuenta de que todo lo que has conseguido se ha roto, lo que te habían exigido que tanto te costó se ha ido al garete, solo descansaste un instante y tu vida se rompió por algún motivo, no hay trabajo, tus responsabilidades no las puedes cumplir, todo lo que creías estar haciendo de repente ha perdido su razón de ser, entonces sientes el mayor vacío que puede sentir un ser humano, y empiezas a hacerte muchas preguntas, pero sobre todo no entiendes porqué te sientes así.
La mayoría de las personas que llegan a este punto, entran en una fase de libertinaje de auto-engaño, en el que ponen cómo nuevas metas su propia satisfacción personal, no les importa el mayor de los sacrificios a cambio de darse a si mismos todo lo que desean, salidas, sexo, beber, vacaciones todo el años...pero eso solo ocupa tiempo, no reconstruye nada, Si quieres reconstruir esa vida que se rompió, está muy claro que con esa actitud, no se consigue poner ni una piedra sobre otra.
Así que con suerte, llega el día en el que tienes que mirarte al espejo las arrugas y aceptarlas, y junto con las arrugas, las derrotas, las pérdidas, los fracasos. Todo eso que se esperaba de nosotros cuando sólo éramos un proyecto. Todo eso que no nos salió bien y que diariamente todo el mundo nos recuerda.
Después de toda una vida, solo nos queda la aceptación, y cuanto más tiempo pasa más miramos a nuestro pasado, porque nuestro futuro se va haciendo cada día más pequeño y si no es a nuestros recuerdos no sabemos donde mirar. Yo también miro constantemente mi pasado, pero me niego a pensar que todo ha sido un fracaso, no puede ser, sería lo más triste que podía pasarme, creer que perdí mi tiempo, que por no cumplir las millones de normas ya soy un desecho sin mérito.
Mi vida ha de tomar sentido cada día, dejar en el pasado todo lo pasado, aunque no puedas olvidarlo,pero aceptándolo, con reaño.
Perdónate por no ser el más espabilado en clase, por los suspensos, por los trabajos que perdiste, por no haber conseguido el éxito, por no haber cumplido tus sueños, por haber perdido el amor en una esquina, por ser torpe, por hacer daño. Perdónate porque todo éso son solo los síntomas de que eres humano, de que como todos, cometes errores cada día, y de que aún te queda mucho por aprender...pero no te equivoques lo que has de aprenderte bien no es como seguir a raja tabla todas las normas, si no convertir tu vida en una norma y es que a la única persona a la que no debes nunca defraudar es a ti mismo...
Etiquetas:
adolescencia y madurez,
desarrollo de las normas,
humano standard,
las normas absurdas,
libertad,
normas injustas,
Normas sociales,
rebeldía,
vidas destrozadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)