sábado, 31 de enero de 2015

Vivir así es vivir peor

Me duele absolutamente cada hueso , tendón o célula de mi cuerpo , estoy tan cansada que no tengo ganas ni de ser feliz. He estado trabajando como una mula durante varios días y mi cuerpo & mente han dicho "stop". Y lo malo es que todo ese dinero extra es para no tener deudas, ni siquiera me va a dar para un capricho, bueno si, para un capricho muy gordo, una lavadora nueva, que la antigua se me ha roto. En fin es la vida mas triste, la de los currantes pobres, trabajadores inestables, que tienen que doblarse la espalda para poder vivir muy mal. De este sector laboral somos ya muchos en España, cada vez más, y cambiamos trabajo duro por subsistencia. Ya hemos superado la parte en la que pensábamos comprarnos ropa o ir al cine, ahora dormimos bien cuando hemos pagado todo lo pagable, y sé que no me queda más remedio que seguir partiéndome el lomo, como  "miles de compañeros" que no recuerdan otro deseo más que descansar, descansar...
Porque vivir así no es vivir mejor y aunque lo sabemos hay veces que gusta gritarlo.
Currant@s del mundo: Así no se hace.
Hay que mover el cielo y la tierra para que trabajar no sea más importante que el porqué de nuestro trabajo. Hay que remover la economía para que se reparta el trabajo y el dinero, y aunque nos tengamos que deslomar, que no pensemos nunca que nuestro esfuerzo se lo está llevando "calentito"  Pepito o Juanito, que están en su yate mientras yo me caigo de agotamiento.
La miseria humana se mide por la capacidad de soportar el desgaste  de espíritu, ante la tiranía del poder que nos roba el pan. Que nos convierte en judíos construyendo templos a cambio de continuar con vida. Quizás parece un poco exagerado, pero cuando los medios den más valor a la historia de un hombre que trabaja a deshora para que su familia coma, que a la entrada en prisión de un corrupto , creeré que vivir así; como buenamente "podemos", no es vivir peor.

jueves, 29 de enero de 2015

Ya no sabéis ni conquistar!!

Que no es cosa mía, que lo dicen los antropólogos, los humanos tenemos nuestra propia danza de apareamiento que por supuesto es mucho más complicada que un meneo de pico y alas , desgraciadamente, y tanto evolucionamos que hemos perdido el norte del cortejo . Pero a ver, ¿porqué no ponemos unas pequeñas pautas?, sobre todo para saltarnoslas cuando queramos ,  es que si no las relaciones amorosas serán pronto un imposible humano.
En fin , por lo pronto muchas chicas hemos olvidado nuestra parte , porque nuestra belleza exterior la construimos a golpe de tarjetazo, imprescindible, pero la parte en que tenemos que enseñar nuestras plumas de buena madre, cariñosa, comprensiva y cuidadora del hogar...la dejamos en nuestro trastero emocional , como si fuera una vergüenza.
Y por otro lado , ellos son más flojos que un "muelle de guita".
Un trabajito que nos muestre vuestra capacidad de improvisar, la sensación de protección, el cuidado por ella y su futuro y sobre todo el deseo de querer unirse a ella , que tiene que sobresalir por encima de todo lo demás. ¿Porque?, no lo sé, cada sexo necesitamos cosas distintas ,y tenemos que movernos en nuestra danza, para ensalzar ciertas virtudes físicas y personales , y conseguir enamorar a nuestra otra mitad...
George Clooney se compró un piano de cola para enamorar a una chica, y aprendió a tocarlo y todo. Quizás la mayoría de las mujeres no necesitamos tanto, pero muy feo tienes que ser para que algo así no la impresione, y para no quedar mal, los que al parecer van sobrados, con reírse del  muchacho "café crem" tienen bastante, mientras nosotros suspiramos por sus andares...porque es la seducción hecha hombre.
Por eso le digo a esas personas que han olvidado la palabra "enamorar" : ASÍ NO SE HACE.

Yo quiero un hombre que se "curre" una cena con velas, y una buena conversación íntima y fantástica, y yo me esforzaré en ser una chica preciosa y cariñosa , donde dejar descansar el peso de lo que el mundo espera de él, su solaz,
su risa.
En fin, supongo que de esto vemos mucho en las películas americanas , y aunque los EEUU como país no me subyugan, tengo que reconocer que su idea
del ritual de seducir , según su filmoteca, es lo que deberíamos copiar y pegar en nuestra cultura, más que la comida, la música, la moda, la tecnología..., etc...
Porque al final, la verdad es la verdad, y es que nosotras estaremos quemadas y no querremos seducir a nadie, pero los hombres ya no sabéis conquistar!. Así que más Casablanca y menos igualdad y ...¡¡que viva George Clooney!!.

miércoles, 28 de enero de 2015

Mama, Papa y yo, siempre estamos bien.

Algo me pasó repentinamente, una bajada de defensas o los fríos del invierno, como todos en esta vida,  pasé por unos días de tristeza . Pero recorde algo que explicaba Pocahontas y me he reencontrado con la madre naturaleza, el padre sol y ya todo va bien .
Aprendemos muchas cosas en la vida, que la comida debe ser así, que socialmente nos debemos comportar "asá", pero solemos dejar de lado la fuente de placer y energía mas grande del mundo, nuestras verdaderas raíces, el contacto con la tierra y el sol.
Cuando estamos enfermos nos tomamos todo lo que nos dicen los médicos sin chistar, medicamentos que en la mayoría de los casos nos dañan más de lo que curan, y algunos además rezan para que un milagro les ayude, vamos que tenemos capacidad de esfuerzo , pero llegamos hasta ahí. Se nos olvida que hay una energía que necesitamos más que ninguna otra, la madre y el padre que realmente son la creación de nuestro ser universal : La tierra y el sol, mamá con sus campos , sus manantiales y sus playas, nos gastamos lo que sea por una medicina fantástica para la rinitis, pero no se nos ocurre irnos a un sitio donde podamos encontrarnos visceralmente con nuestro origen.
En las culturas orientales y en tribus muy ancestrales del mundo éste respeto existe, forma parte de sus vidas, y no hace tanto que nuestros médicos recetaban a sus enfermos horas de sol pautadas como un tratamientoPero hoy eso nos parecen florituras poco científicas y queremos pero no podemos.

He comprobado por mi misma lo que ayuda cada día , un rato en silencio frente a una fuente, en un precioso parque, mientras el sol dibuja un pequeño arco iris a través del agua. Es una de las pocas cosas que no cuestan dinero ni dañan a nadie , y eso que nosotros mismos nos hemos encargado de convertir al sol en un ser maligno a la altura del tabaco que produce cáncer, por nuestra propia irresponsabilidad , como si odiasemos al fuego porque quema, o al agua porque nos ahoga...
Así que por un intento de ayudar a los malheridos de alma o cuerpo del mundo, os digo: ASÍ NO SE HACE.

Cuando estéis mal, cuando creáis que no podéis más coged un chándal y buscad rápidamente un sitio en contacto con la tierra, donde sintáis agua, y si es posible sol, encontrar el instante, cerrar los ojos y respirar, sentiréis como de nuevo mamá y papá os cuidan, no os puedo explicar porqué, ni que dones o energías nos conceden porque no entiendo nada de eso, pero os aseguro que tomado como medicina se convertirá en un momento de meditación, de olvidar miedos y dejarse llevar, y si no preguntad  a vuestro médico.
Algunas veces nos acordamos de la playa pero solo para ponernos morenos, y como un lujo vacacional no al alcance de todos, cuando debería ser parte de nuestros hábitos durante todo el año, igual que comer frutas y aceite de oliva, o hacer deporte... aunque son muchos los que no se pueden preocupar de su salud, porque no tienen ni para aceite de oliva, pero no olvidéis nunca, que por suerte para tomar estas vitaminas no necesitamos apenas nada, un parque, una fuente y un ratito al sol, porque como mamá y papá ,no os cuidará nadie...,y después a seguir para adelante.

jueves, 22 de enero de 2015

Que vida más descompensada. ":((:"

Hay algo en lo que mi sentido común no me sirve de nada, cuando intento llevar una vida equilibrada emocionalmente pero mis hormonas van a su bola, hay días que me siento muy desgraciada y muy feliz casi al mismo tiempo, por lo que tengo que decirme al espejo: :( que vida más descompensada.
Las cosas están regular en todos los sentidos, económicamente, el trabajo no es el de mis sueños, los amigos con sus cosas y el amor inexistente, por lo que tener una aptitud positiva en estos días para algunos en mi tesitura es una odisea. Aun así, me hago una rutina de actitudes que me ayudan, supuestamente a estar mejor, pero en vez de sentirme mejor en general, me siento mucho mejor a ratos y mucho peor en los otros. Se ve que mis técnicas para subir endorfinas, no pueden con los problemas de descubierto del banco, así que estoy un rato subida en la pura energía y diez minutos después, con la boca del estomago quemándome del estrés. Porque dudo mucho que esta tontería sea buena para nadie y ya por si hay algo en la autocrítica de hoy que le pueda servir a alguien, me digo a mi misma: ASÍ NO SE HACE.

A veces hay que dejar a la tristeza o a la preocupación ocupar su espacio, nunca más del necesariopero tampoco es cuestión de tener pánico a un poquito de pena, procurar a toda costa hacer todo lo que los médicos recomiendan para sentirse mejor, a saber ; hacer ejercicio, sol, frutas y verduras y salir con amigas, y estar entretenida...no funciona cuando mi mente esta pidiendo atención en otras cosas, igual de insano es una felicidad fingida o basada en ilusiones exageradas. Y ahora estoy pasando por tiempos de silencios, de pararme a mirar mi vida y a dar la importancia que cada cosa tiene. Y no importa tener un tiempo la carita " :( " y poder disfrutar después cuando vengan los buenos tiempos con la misma naturalidad. Y prefiero una vida equilibradamente desequilibrada ...aunque no quede tan bonito en facebook " :)): "...

miércoles, 21 de enero de 2015

Soy hipócrita. Quien este libre que tire la primera piedra.

Resulta que me vienen contando una novedad, que soy hipócrita, que raro, debo ser la única y no les falta razón . Nadie debería decirle algo así a nadie entre otras cosas porque todos, todos, en mayor o menor medida lo somos. ¿Y que es la hipocresía? decir o hacer algo que no creemos, pues entonces esta claro o somos hipócritas o no comemos. El caso es que suena a insulto cuando es un hecho y lo único que hacen es recordárnoslo, ya depende de nuestra salud mental admitirlo o no, porque serlo lo somos todos. Puede que lo hagamos por trabajo, por protegernos, o por proteger a otros de nosotros, pero camuflamos nuestros deseos de expresarnos libremente y esa hipocresía que a veces nos salva, otras veces nos hunde. Aparenta ser una mentira, una desconfianza, deslealtad o deshonestidad, pero no es más que un silencio. Y no me importa para nada que me lo digan, eso o cualquier otra cosa, si tuviéramos que llorar por cada persona que nos quiere hacer sentir mal...estaríamos siempre llorando.
Es algo que no asimilamos bien, los demás van a seguir transmitiéndonos su dolor  interno, somos nosotros los que tenemos que cortar el cordón de implicación con los demás, analizar como son las personas que nos rodean, conocerlas como al enemigo, y saber escoger con quien debemos juntarnos y con quien no. Por todas esas personas que tras una discusión se tienen que tomar un valium y se sientes mal con ellos mismos y por todos esos que creemos que un perdón basta.

Hipócritas del mundo y yo misma la primera:
ASÍ NO SE HACE.

A los que pidan honestidad dársela, decidle que se han comportado como idiotas, que no queréis saber nada de ellos, y... "bota bota y en tu cara explota". ¿De verdad pensáis que así os van a querer más, diciendo cosas feas e innecesarias?, quizás sean mentiras pero todos tenemos el derecho a decir lo que queramos y pensar lo que queramos , aunque no coincidan, y si eso es ser hipócrita, lo soy, aunque esté escribiendo un blog que me crea enemigos por decir la verdad, porque ya en el cara a cara con ciertas personas no lo llevo tan bien. Inevitablemente la sinceridad es un arma de doble filo. Cuantas veces no nos han ofrecido comprensión y perdón a cambio de nuestra sinceridad y luego era mentira, ¿esa hipocresía es mas grande que la nuestra?.  Estoy cansada de tener que andar con tantos miramientos para al final quedar igual de mal que si fuera una fresca. Y la verdad prefiero ser una hipócrita sana que una honesta deprimida...aunque ya se que así no se hace.

Gracias por odiarme y hasta pronto.

martes, 20 de enero de 2015

¿Virus en el siglo XXI ?, ¡venga ya!

Como todos los años con el frío invierno llegan los resfriados,  las toses, los mocos, dolores articulares y fiebre, vamos un buen virus con todos sus "avíos". Estamos hechos a la idea, acostumbrados, lo vemos normal. Además vamos de duros, acudiendo al trabajo, conduciendo aturdidos y sin reflejos, pero no pasa nada, si nos tomamos los 30 € en medicinas que nos han dado en la farmacia, conseguimos como en los anuncios, que el virus desaparezca de forma milagrosa, al menos eso nos vendenla gente se toma " gripe gilí" y en segundos esta listo para ir a trabajar, cosa que también te venden, " un resfriado no puede detenerte"...y una mierda, un buen resfriado te mete en una cama cuatro días .
Es curioso en el siglo XXI podemos mandar un satélite a Marte, cambiamos corazones como churros, curamos muchos tipos de cáncer y clonamos ovejas, pero no hay narices de conseguir erradicar los virus, y la verdad ¿para que?, las industrias farmacéuticas ganan billones gracias a estos bichejos tan desconocidos, dicen no encontrar  la forma, yo la verdad no me lo creo, para mi que el dinero tira demasiado y teniendo en cuenta que somos una humanidad sin escrúpulos, me esperaría cualquier cosa que motive la total desgana por terminar con una enfermedad que aunque no produzca la muerte, sí que consigue hacer tal destrozo que las aulas quedan a la mitad, nuestros ancianos pueden tener complicaciones y lo pasemos muy mal por no curarnos bien. Por todo esto y porque no me fío ni un pelo de los supuestos investigadores digo:

Sr@s. intelectuales e industrias farmacéuticas del mundo ASÍ NO SE HACE.

Si hay que enfermar se enferma, si voy a seguir pasando virus para que otros puedan curarse de cosas más graves, encantada, pero es que tampoco se avanza en otros campos de la medicina. Móviles que hacen maravillas, los que tu quieras, uno nuevo cada quince días, pero conseguir que nuestra calidad de vida mejore no da tanto dinero...es más no da ninguno, por eso no investigan, por ejemplo para que la gente coja asco al tabaco, otra fuente de ingresos ,o por supuesto para erradicar los virus antes de que llegue un " ébola" y nos erradique a nosotros, después con entrar en pánico colectivo tenemos bastante.
No hay manera de que el dinero no nos corrompa, y seguiremos cogiendo virus de todos los colores cada invierno y aguantándonos con fiebre y toses y mocos, mientras "Dori" vive feliz sin gastar ni un céntimo en la farmacia.

sábado, 17 de enero de 2015

Me toca la ITV...quiero morir

Hace cuestión de unas semanas he conseguido que mi coche pase la ITV, creo que no sentía tanta emoción poniendo una pegatina, desde que terminé el álbum de "Candy Candy".
Lo primero que te angustia , es cuando recibes una carta diciendo así en estilo formal : " que te toca pasar la itv...y sabemos donde vives...y te vamos a multar eh?, quedas advertido"...y empiezas a temblar. Después asumido el "papelón " buscas cuando puedes coger vacaciones para pasar el proceso, y si tienes suerte y sacas tiempo, lo primero es ir a un taller que te cuesta una "pasta", para que puedas pasar los exámenes exhaustivos que hacen en esta..., ¿que es la ITV?, institución, ¿taller nacional?. En fin , el resultado de la costosa revisión es un arreglo , aun más caro de cosas que tu no entiendes muy bien, porque estaban estropeadas y menos aun ,que es lo que le han arreglado . Y seguimos con nuestro proyecto obligado bajo presión, y lavamos el coche y nos vamos para ese fantástico sitio donde para empezar o has cogido cita hace quince días; porque tu sabías que ese día podías seguro; o te esperas a tu turno que es como esperar a que te den la cartilla de racionamiento...por dios, ¿llegara para mi?, pero no es tan grave solo tenéis que soportar la tensión de si te atenderán o no, unas cuatro horas. Todo esto con el dinero más recargo por haberme pasado del plazo , y el IVA , y rezando por tener todos los papeles en regla. Por último cuando consigues la maravillosa carta para entrar al taller empiezas a pensar: -por favor ¿pasaré el examen ?-, y de repente todos esos aparatos que menean tu coche, y esos operarios tan serios, te producen mucho miedo , y crees que en cualquier momento te van a decir - señora este coche no tiene arreglo. Vamos, que no tengo ni que decir porque.

Srs. encargados de la entidad ITV: ASÍ NO SE HACE.

Pero además nada, es que en ésto no hay nada que salvar. Inventaros otra forma de que los coches esten en condiciones para circularpero esto que tenemos es tercermundista, es vergonzoso, es penoso. Y lo peor de todo es que con un amigo en el taller, todo es más sencillo y lo se por experiencia. No se puede tratar a las personas que están ¡pagando un impuesto! de esa manera, como a vacas...pero sabéis lo que más me duele, que de 10.000 vehículos diarios que se pueden revisar y pasan haciendo el pino para obtener el certificado, nadie dice ni "mu" , con lo cual puede que hasta el término "vaca" se nos quede grande.