domingo, 15 de febrero de 2015

Gran Hermano es la esencia de España??!!

Anoche haciendo zaping en el aburrimiento de una hora extraña para ver tele extraña, se me ocurrió prestar un momento de atención al reality show Gran Hermano( Gran Programa), y sin darme cuenta pasé por una serie de sensaciones que parecían provenir de una droga barata, primero una impresión asombrosa de la capacidad humana, después un deleite sobre unas paranoias de lujo por saber quien se acuesta con quien, que no sé quién le da vueltas a su nominación, y que "Fede" foll...bueno hace no se que marranada, en fin y para terminar el esperado bajón y engollipamiento de vanidades o fatigas. Y lo que más me dolía era pensar que la gente que ve este programa y le gusta...¡vota quien debe ser presidente en España! Dios mío ¡estamos muertos!. ¿que pasaría si tuviéramos a alguien apadrinado, y tu ahijado te pide comer solo a base de gusanitos ?, ¿se lo permites?, no digo yo por nada del mundo que se corte la libertad de expresión pero por dios bendito hacedlo por propia voluntad.
Sr@s directores de las cadenas de televisión :así no se hace.
Aprovechad ese poder de llegar a cada rincón , para enseñar y educar sin que la gente se de cuenta con tanto entretenimiento , diversión y hacernos la vida más fácil con cada sonrisa y cada lágrima, porque yo creo en la gloria que representa la televisión en nuestras vidas . Porque he crecido con ella y soy lo que soy por ella, pido un poco de inteligencia para escoger nuestro entretenimiento. ¿Consumimos la televisión que deseamos o la que nos ofrecen?,
¿somos consciente de que nos concentramos en las fribolidades de cuatro personajes inestables, para no pensar en nuestras desgraciadas vidas?...hay una leyenda en torno a estos programas pero lo horrible es que al pueblo le gusta, lo cual dice mucho del pueblo. Pero quizás yo soy muy criticona, puede que sea yo la equivocada, y es algo que no parece tener que ver con la economía del país , para este aspecto trabajamos con la personalidad de la Nación y la nuestra dice que nos interesa más un show falso y sin sentido que ponernos de acuerdo para salir de la crisis. Todo esto lo digo desde el cariño y el respeto porque a cada cual le puede gustar lo que quiera, pero un pueblo inteligente sabe cuando cambiar el canal, sabe que la diversión va después de la devoción , pero sobre todo  sabe que el mundo esta lleno de errores humanos como cuando los romanos disfrutaban en su circo viendo morir a los esclavos, o se presenciaban las penas de muerte con festividad y sabe también que la única forma de ir hacia delante, es reconocer nuestros errores, ser un poco más estrictos con nuestra libertad y no convertirlo en falta de respeto hacia nosotros mismos. Aun así estoy segura que estando España como está mientras que haga a la gente feliz que más da, si eso es lo único que nos vamos a llevar...

sábado, 14 de febrero de 2015

Mentir por deporte no adelgaza.

No hace mucho conocí a una obra maestra de la naturaleza. Uno de esos hombres que pensamos que solo salen en la televisión o en el cine, pero para suerte mía la vida me dio la oportunidad de compartir un café con él.
Por otra parte y aunque tengo la virtud de buscarle defectos a todos , a este señor no conseguía verle nada malo. La cita fue corta pero agradable y me dijo cosas como..." me encanta escucharte", " eres una morena guapa", y la peor..." quiero volver a verte". Gracias a mi instinto y aunque hubiera matado por ello, entendí de buena manera que no estaba interesado en absoluto en , porque no volvió a responder ni ponerse en contacto conmigo, y pregunto yo: ¿porque mienten?. No era necesario, nadie le preguntó, el silencio era bueno y siempre mejor que una mentira . Si no sientes nada, no tiene importancia, hay cosas que no están para nosotros y todo se asimila, tampoco tengo un yate, ni bailo en el ballet de Moscú, y no pasa nada soy feliz. El miedo a caer mal o ha hacer daño solo consigue que al final hagamos más daño. Yo también lo he vivido, hace años llegue a decirle a alguien por teléfono que había dejado de fumar mientras estaba encendiendo un cigarro, horrible la verdad, mentir sin control y sin un porqué es un vicio emocional muy dañino y muchas personas lo padecen. Recuerdo que aquel día alguien me dijo a la cara que eso no se hacía y recuerdo la rabia que sentía por saber que era cierto y verme incapaz de corregir esa actitud. Al final los años y los palos han conseguido que pierda el miedo a molestar a los demás y ahora vivo con la verdad y como mucho con el silencio, pero no prometo, no digo falsedades y os puedo asegurar que siendo asertivo, claro y educado, se hace más feliz a las personas que fantaseando sobre una persona que no somos nosotros de verdad.
Por eso, porque a mi me ayudo en su momento digo a los mentirosos por deporte : Así no se hace.
Nadie dice que no tengamos secretos, confidencias, y que maravilla cuando podemos contar a alguien de confianza toda la verdad, pero dar más información de la que nos han pedido por gusto y que esa información sea falsa, es ganas de "joer la marrana". Y en esta modalidad de mentiras podemos meter también a aquellos que nos dicen querer amar y lo único que quieren es ser "amados" , a los que inventan dramas para hacer sus vidas más interesantes y solo cuentan penas, a los que no son capaces de reconocer sus defectos aunque lloren por no poder cambiarlos. Hay tantas formas de mentir como personas en el mundo, y eso que alguien sabio dijo hace mucho tiempo una frase que deberíamos tatuarnos en el alma..." la verdad os hará libres", aunque puede que quizás muchas veces prefiramos no saberla.

jueves, 12 de febrero de 2015

Amor en vena, por favor que muero.

¿Cómo explicarían ustedes lo que se siente cuándo se está enamorado?. Una vez vi un documental en el que explicaban todo lo que ocurre físicamente en nuestro organismo cuando decimos "estar enamorados", y era una verdadera maravilla, todo nuestro ser se pone del revés, cada célula de nuestro cuerpo sufre una vitalidad mágica incomprensible,  mejoramos nuestra salud, nuestra piel y por supuesto el ánimo se monta en una gigantesca noria de emociones, es realmente el estado más maravilloso en el que nos podemos encontrar, pero hay personas que como si de una droga se tratara se quedan enganchadas a esa sensación, yo soy un claro ejemplo de ese tipo de personas.

Hay quien no se ha llegado a enamorar nunca en la vida y hay quien ha conocido el amor de adolescente y ha muerto enamorado. De entre esos dos polos opuestos hay una variedad de formas de amar distintas, lo que llega a resultar algo caótico a la hora de encontrar el amor. Y para personas como yo que lo hemos conocido, y hemos quedado rendidas al poder de este niño travieso con tirabuzones y mollas,  vamos por la calle  con cara de lástima pidiendo amor en vena. No quiere decir que veamos amor en el primero que llegue, justo al contrario, lo que queremos es amor de verdad, como el que nos enloquece, y nos convierte en una sonrisa brillante. Pero ese amor es como la lotería, tienes suerte si lo encuentras una vez, y esa escasez de amor verdadero es lo que consigue que los que padecemos esta "lovedependencia" suframos un extra a lo que sufrimos ya todos.

Claro que esto parece una minucia con otros problemas, pero es que resulta que el amor es el poder más grande que tiene el ser humano, por amor se han empezado batallas, se han construido palacios, por amor se han descubierto avances en la historia y también han muerto muchas personas, ¿ qué puedo contar yo del amor que no se sepa ya?. Tenemos libros, películas, historias, leyendas , y lo vivimos cada día, lo necesitamos, es algo primordial en nuestras vidas, pero esta feo quejarse por no tener un gran amor, con lo bonito que estar enamorados. Y todo esto ¿para que?, pues para celebrar el día de los enamorados que esta esperando en la esquina. Hoy no voy a decirle a nadie así no se hace , si no que voy a decir a todos los enamorados : Alegraos, disfrutadlo , si sois correspondidos mejor pero aunque vuestro amad@ este lejos o no sepa de vuestra existencia, disfrutadlo también. Porque esa ilusión de amar es vitamina para nuestra existencia, porque nuestras ventanas de la belleza deben estar siempre abiertas y Cupido con sus travesuras puede ensaltarnos en cualquier momento. Y a parte del consumismo al que nos lleva, si tenemos días para la madre, para el trabajo o para conmemorar el día de la constitución, como no vamos a rendir homenaje un día a lo que mueve el mundo...el amor.
Así que con una actitud bonita hacia tu pareja si la tienes, el próximo 14 de febrero, os deseo a todos que cada célula de vuestro cuerpo se convierta en magia, y a los que tengan el hueco vacío en su corazoncito, les digo que tengan paciencia, cuando menos lo esperéis puede aparecer esa otra mitad, esa otra ala con la que unidos podremos volar muy alto. Así que felicidades a todos los enamorados en este día tan bonito que hay que disfrutar, celebrar, compartir y vivir con nuestro amor verdadero, y Miradle a los ojos y decidle "te quiero", ¿ que mejor regalo para un catorce de Febrero?.
Os quiero.

domingo, 8 de febrero de 2015

Por mi, ¿y por todos mis compañeros?

Hay una actitud muy dañina que muchos de nosotros tenemos y no somos capaces de reconocer, y es esa sensación de que nuestra existencia es más importante que la de los demás. No se cual es el término que explique la excesiva atención que prestamos a nuestra propia vida pero incluso una"mijita" de pan, si la miramos desde muy cerca puede parecernos muy grande. Mirarnos demasiado "los adentros" no deja de suponer que vamos a ver todo lo que nos pasa aumentado en importancia, dolor o alegría ( en este caso el peligro es el posible bajón de esa alegría supercoloreada a una tristeza compensada en importancia). Pensar más de lo adecuado en nuestra vida da lugar a preguntas, y las preguntas no suelen tener una respuesta que nos agrade, con lo que terminamos pasando una noche sin dormir y con una gastritis crónica. Como dijo un sabio " ojala pudiéramos apagar nuestro pensamiento" , pero no hay una palabra mágica, no hay ninguna técnica para dejar de pensar en nuestras cosas de esa manera tan dañina . Yo no soy tan sabia pero  creo que ese gasto de energía es innecesario . Las inteligencias virtuales trabajan lo imprescindible para conseguir resolver un problema, por eso esas criaturas no sufren. Un ordenador no se calienta por no poder resolver una tarea, al contrario, se bloquea, que también es lo que suele pasarnos a nosotros por la sobrecarga, solo que a nosotros nos duele.
Así que a mis compañeros sufridores que no pueden prestarse menos atención a si mismos, porque sus circunstancias le han hecho así de temerosos del mundo , igual que le pasa a una servidora también, les digo: A NO SE HACE .
La verdad nos hace libres y la verdad es que así no se consigue nada, fustigar nuestro dolor mirándonos solo a nosotros nos aisla, nos daña. Lo de "mal de mucho consuelo de tontos" lo dijo un tonto, pero "mu" tonto, y además de tonto no había sentido dolor nunca, porque el mal de muchos no es un consuelo, pero si una respuesta, la respuesta que tanto miedo nos da contestar: ¿porqué me sucede esto a mi?, pues porque la vida es así compañero, porque somos bichos vivos y tenemos que reír, llorar, ver, sufrir, crear, perder y morir. Y no hay más, nuestra historia es igual que la de cualquier señor del bus o a lo sumo incluso mejor...porque esto no tiene más misterio. Silo quieres complicar, dar y quitar razones, y recordar quien te mintió, quien te besó y cuantos días pasaron desde tu ultima sonrisa, todo se puede complicar hasta el punto de crear una guerra de un malentendido cultural, pero por suerte yo ya lo sé , y me creía en la necesidad de advertir, aunque saberlo solo es un motivos de sufrimiento, porque pensar en que soy consciente de que nada merece tanta atención, es al fin y al cabo pensar en mis cosas, esa manía tan dañina que tengo de mirarme a mi misma , más rato del recomendable, así que voy a ver si pienso un poco en lo que voy a hacer el resto de mi vida, que como dijo mi archienemiga la bruja del sur: Todo el mundo va "a lo suyo" menos yo que voy "a lo mio.

Gracias por odiarme y hasta pronto.

jueves, 5 de febrero de 2015

Vuelve a casa, ¡pero solo por Navidad, hijo mío!

Hay una nueva tendencia de migración en el ser humano. Aquellos que salimos un día de nuestras casas creyendo tener un futuro , volvemos con nuestros padres en un último intento de sobrevivir a esta crisis. Separados de nuestras parejas en la mayor parte de los casos , y sin trabajo en la "total" parte de los casos, a eso de los "taitantos" volvemos con papá y mamá porque nuestra vida en solitario se ha hecho imposible. Parece que el hecho de tener una familia, y estar dos personas trabajando no es sólo un capricho emocional, si no también una necesidad social ya que en solitario, en nuestro país, en este momentazo económico , es imposible vivir.
Así que aquellos que han tenido la mala fortuna de terminar con sus parejas, han tenido que volver con sus padres en unas circunstancias en las que nunca se podían imaginar volverse a ver. Somos personas de edades maduras viviendo en comunidad con nuestros progenitores, aquellos que en su día nos reñían por hablar mucho por teléfono o por llegar tarde de un paseo, y sí, eso exactamente es lo que siguen haciendo veinte años después. No importa que sean abuelos y que tu tengas más responsabilidades que ellos, ellos tienen una casa y tu no, te aguantas con lo que te toca, y te toca comportarte bien y no ser excesivamente feliz porque estás de prestado aunque te quieran con locura.
A veces me entran ganas de decirle a la gente con pareja - "aguanta", "no te separes nunca", y otras veces me dan ganas de pegarles de envidia. No es una cuestión emocional, mis padres lo sabían, mis abuelos lo tenían claro, pero a mi nadie me lo dijo. Resulta que las familias están inventadas para sobrevivir. No es una costumbre, ni un capricho, es la base en la que se apoya nuestra sociedad, pero con los tiempos que corren, si te han pillado muy subido al terminar con tu pareja, te digo yo que estas viviendo con tus padres, y que lo tienes crudo.
Sin trabajo y sin pareja, vuelves mágicamente a ser un adolescente, perdido, aburrido, y deseando de coger la puerta, aunque sea para olvidarte del fracaso de vida que estas soportando...
Así que porque estoy cansada de esta crisis eterna y vergonzosa, y porque nadie ha lanzado una flecha en pos de esos miles de parados o trabajadores "seiscien-euristas" que viven con sus padres por vivir, porque no tienen presente y menos futuro, yo digo:
Sr@s del Gobierno Español : ¿Se puede saber en que están pensando?, por supuesto que así no se hace. Cuando se trata de embargarte una multa lo saben todo de ti, donde vives, cómo te llamas y hasta lo que posees, pero para ayudarte a buscar un trabajo y un hogar, no saben nada de nadie. ¿Pero no les da vergüenza cuando van a esas reuniones de los países desarrollados?, que las familias españolas están siendo mantenidas con las pensiones de los abuelos porque la situación es asfixiante e insostenible. Y todavía ponen en televisión encuestas que dicen que el 70 por ciento de los españoles es feliz, pero en ese porcentaje ¿están también los inmigrantes que viven diez en un piso?, ¿ y los emigrantes que tuvieron que marcharse para poder sobrevivir?, ¿ los padres y madres que piden comida en los economatos?, ¿o más bien los que están parados viviendo con sus padres mientras esperan a los 65 para ser independientes?.
Ni siquiera los medios de comunicación son libres, ahora tenemos libertad para decir lo que queramos, pero no tenemos dignidad para decir la verdad. Éste es un país condenado, los políticos se pavonean en la "tele" diciendo tonterías que nada tienen que ver con la vida en la calle , y nosotros se lo consentimos, pero claro, es normal, teniendo en cuenta que parte, de la parte activa de la población tiene que quedarse en casa, después de regresar por  Navidad, porque su vida se ha roto y su país está muerto.  Por cierto, gracias a los abuelos por todo, se nota que ellos saben mejor que nosotros de pasar penurias en los malos tiempos, y ojalá sigan con nosotros muchas crisis más.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Año 2015. Las relaciones humanas han muerto.

Han muerto las relaciones humanas. Un segundo de silencio. Que tremendista diréis, y probablemente sea cierto, exagero porque la desidia de las relaciones muertas me lleva.
Me explico...
Año 2015, todo el mundo utiliza un artefacto que esta presente en su vida incluso cuando duerme. Este útil, le proporciona relacionarte con el resto del grupo, osea el mundo entero en su especie, cada vez que lo desee. Así que el humano-humana(ya podían buscar un termino genérico para nuestra raza), pasa la mayor parte del tiempo relacionándose levemente con su manada en el plano real( utilizando una pose superficial "pose facebook" , que muestra el tiempo imprescindible que puede soportar dicha realidad) , y más contundentemente en el plano virtual(donde se siente camuflado y a salvo tras un ente).
¿Qué conseguimos con esto?, que las personas nos hemos convertido en seres solitarios y ensartados en una gran red social, falsa y sucia, donde los valores humanos se han perdido, donde las relaciones humanas han muerto.
Tantos medios de comunicación y nada que comunicar de corazón. ¿Porqué? Porque no tenemos confianza en las personas, ya no confiamos en nuestra manada. Hace años tener la dirección de una persona era normal, hoy sentimos que cualquier ser despreciable puede venir a nuestra casa a hacernos algo. Y así ,los amigos de verdad, las personas en las que de verdad confiamos nuestra vida, son cada vez menos y en muchos casos desaparecen.
Estamos más solos que nunca ante el universo. Las bases de nuestra especie están guardadas en la memoria de algún ordenador del mundo. No tenemos nada en las manos, en esas manos que encallecemos cada día trabajando y luchando por sobrevivir .
Por favor..."humanos" de la parte desarrollada del planeta. Ya esta bien. Hoy no voy a decir ni "así no se hace". Un poquito de "por favor", que esto se nos esta yendo de las manos. Ya ni siquiera hablamos por teléfono, pero cambiamos información con cientos de personas cada día a través de una pantalla...estamos vendidos . A veces deseo que pasara un asteroide cerca de la tierra y se fueran a la mierda las telecomunicaciones, que no pasaran desgracias, pero que tuviéramos que salir a la calle a la luz del día para encontrar a otros humanos, para relacionarnos con nuestra manada, para formar bases sociales reales, para decir las cosas a la cara, y sentir el tono y el semblante de quien me habla. Y lo que más me entristece es que como los grandes errores de la humanidad, nos daremos cuenta cuando ya sea demasiado tarde. Y ojalá si eso pasa nadie recuerde que una bruja hipócrita de internet lo advirtió allá por el 2015.

lunes, 2 de febrero de 2015

La Moda puede ser hortera, porque es moda.

La moda es una de las industrias que produce más beneficios en el mundo. Las mujeres somos consumidoras de trapitos en potencia, y muchos hombres hoy día , casi más que las mujeres, así que tener las ultimas tendencias en nuestro armario, y en nuestro look es primordial para sobrevivir en esta preciosa sociedad capitalista.
Lo curioso de la moda es que realmente esta todo inventado, las tendencias vuelven en el tiempo y lo que a mi me parecía de jovencita una horterada hoy es el último "berrido", cosa que cuando has pasado muchas temporadas de  moda agradeces, porque siempre conservamos un pantalón o abrigo por cariño que hemos vuelto a utilizar un par de décadas después, si es que tu talla se ha conservado como el pantalón, cosa más complicada.
Incluso alguna ropa de mi madre  de su juventud se me ha convertido en prenda imprescindible en mi atuendo.
Y dicen  que el lema de la moda hoy día es " que no hay lema" , cada uno es libre de vestir como quiera, pero es que eso también ha pasado en todas las épocas, estaba la moda y la rebeldía a la moda que era otra moda en si, un engaño constante con un solo fin : "¡compra!" , da igual que la ropa esté nueva, <es vieja, es del año pasado, y ya no merece ser lucida>, <pero mira que bonito este nuevo vestido que es igual que el que tenías hace tres años>.
Además lo más extraño de todo es que la ropa ya no dura como antes, da igual la marca, para mi que han conseguido que dure solo una temporada, y en cuanto que llega la nueva colección se va autodestruyendo sola, vamos que se te empieza a romper literalmente mientras miras ropa.
Y aunque no se estropee, nosotros nos deshacemos de ella, dándola a alguna asociación de ayuda a los más desfavorecidos, como si con ello cerráramos el ciclo de su utilidad satisfactoriamente, y así no nos sentimos tan mal por nuestro despilfarro de recursos. Así que en vista de que la juventud parece más conscienciada siempre de esta situación  de la moda, que nos lleva a rastras de la economía , pido: señoras y señores, ASÍ NO SE HACE.

Ya tenemos todos los pies en el suelo y sabemos que esas frivolidades del capitalismo son totalmente innecesarias, necesitamos que esta industria mire hacia adelante sacando ropa que no gaste el poco petroleo que nos queda, porque casi todo lo que nos ponemos encima ahora es ¡de plástico!, si no mirad en la etiqueta, acrílico es igual a "goma", y el algodón que es reciclable cuesta una millonada porque sólo lo puede pagar el modisto "Joan Poal Cartier", o sus nietos millonarios ...El caso es que me encantaría que nos sentáramos en nuestro mundo real y se pusiera de moda conservar la ropa y arreglarla como antiguamentetener el armario lleno de principios sociales y que las multinacionales de moda hicieran ropa para lucir por mucho tiempo y para muchas más personas. Pero sobre todo ojalá la moda dejara de querer hacernos sentir mejor , por llevar una prenda diseñada por un señor muy repipi, y fabricada en condiciones infrahumanas , por alguien que seguro nunca podría costearsela. Y tengo la esperanza de que algún día todos llevaremos un traje sencillo como en las peliculas del futuro ...futuro,  que un pijama enterizo le queda a humanos y alieníjenas igual de bien, y sobre todo no tendremos que pasarnos cada día media hora escogiendo unos vaqueros a juego con un short...¡oh!.