viernes, 10 de abril de 2015
¡Bienvenidos al siglo XXI!
El caso es que a las alturas que estamos de la historia, me veo un pelín enganchada a las redes sociales, donde sin querer encuentro un poco de calor, y abriendo mi corazón del todo, tengo que decir que gracias a internet, he contactado con amigas de mi infancia, de mi adolescencia, he hecho nuevos buenos amigos, he encontrado un sitio donde expresarme libremente, y sin darme cuenta me he creado una figura internauta que me resulta bastante agradable. Pero cierto es que no sería así si no fuera por las personas que me siguen, que me apoyan, que me quieren, personas leales e incondicionales a lo largo de mi vida: que me han acompañado desde que escribía redacciones en los recreos, o esas otras personas que me han conocido en esta etapa más serena de mi vida y se han convertido en imprescindibles en mi día a día.
Podría decir muchos nombres: Inmaculada, Yolanda, Margarita, Manuela, Carmen, Soledad, Maria, Juan...siempre olvidaría a alguien que en algún momento me ha enviado un wassap, un emoticono payaso, o ha puesto un "me gusta" en mi facebook, al otro lado de la fría y negra pantalla se ha encendido una luz de alguien que se ha acordado de mi, que ha sabido algo de mi y se alegra de mi alegría, o me acompaña si tengo un mal momento, consiguiendo que me sienta orgullosa de mi vida por haber tenido a mi lado a personas así.
Creo que ya tocaba un artículo de agradecimiento, las lecturas de mi blog van despacito pero siempre para arriba, y yo sigo trabajando por mejorar, por hacerlo mejor, por hacer feliz a la buena gente que busca cosas buenas en internet, y que disfruta de una bonita foto, de un pensamiento, o simplemente de un chiste, porque hay un movimiento desde nuestros dedos hasta el resto del mundo, el poder de la comunicación puede tener un final feliz, puede que sí que nos pongamos de acuerdo, tardaremos pero entre los niños mega-inteligentes y el parón frío que parte del mundo ha sufrido con la crisis, puede que las cosas empiecen a basarse más en la alegría y la comunicación viva y sincera, quizás la constante libertad de poder hablar con quien quieras casi en cualquier momento, esté haciendo que las palabras tomen una nueva dinámica y no se si me dará tiempo pero puede que algún día, yo lo devuelva los buenos días al señor de las noticias...y resulte que me escucha de verdad.
lunes, 12 de enero de 2015
El wassap nos viene grande
Hace unos años que convivimos con una aplicación que ha creado un nuevo concepto de comunicación para los humanos. El maravilloso invento del siglo es el wassap.
Hemos creado hasta nuevas ideas: los grupos de wassap; un lenguaje telegráfico especifico , y una especie de protocolo. Aun así el wassap ha hecho que cambiemos nuestro comportamiento de una forma tal radical que se nos esta escapando de las manos. Ahora si no estas en un grupo es imposible socializar, hay personas con las que pasamos meses sin hablar en propia voz, además como no tiene entonación , o utilizas un montón de "emoticoños de esos" o pueden entender lo que quieran, y la flojera por escribir hace que nuestros mensajes sean resumidos, se crean muchos malentendidos, y además lo utilizamos tanto para tonterías múltiples conduciendo o en el trabajo, y para cosas importantes, apurando con tal de no hablar por telefono. Y lo mas peligroso, la gente se atreve a decir por wassap lo que nunca diría a la cara, saca nuestra parte mas cobarde y oscura. Nos sentimos seguros tras esa nube de internet , a la que dedicamos demasiado tiempo y atención, intentando adaptarnos a una tecnología imposible ,que tira de nosotros hacia el futuro ,pero si esa enrrgía la empleáramos en solucionar los problemas del presente , la humanidad tendría alguna oportunidad de llegar a ese futuro que tanto nos deslumbra. Pero cuando nos sentimos mal por el hambre, los atentados, la miseria humana, la corrupción... reenviamos un mensaje recordando "tal " injusticia y limpiamos nuestras consciencias, es fácil, es un juego.
En fin por todo esto y por lo que vendrá , digo al mundo en general incluida yo:
ASÍ NO SE HACE
Le pediría a esos inventores y creadores de wassap que sigan trabajando por encontrar la cercanía de la tecnología y la humanidad , en pos de que la comunicación sea un medio, no un fin. Y a nosotros los consumidores de esta forma de contacto humano, que entendamos que no se le puede conceder tanta fiabilidad y poder a una actividad tan subjetiva, porque nos convierte en hormiguitas y he visto pasar barbaridades por "creer entender... y querer haber dicho..."y al final nunca habrá nada tan bonito como una llamada inesperada.
Gracias por odiarme
y hasta pronto.