Mostrando entradas con la etiqueta Respeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Respeto. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2016

A MI NIÑA...




Un nuevo día llega. Está amaneciendo en mi ventana. Y yo he pasado la noche sin poder conciliar el sueño. Vueltas y vueltas en la cama y en el pensamiento. Encasquillada en el absurdo y la repetición de razonar una y otra vez, lo que no tiene razón y es la razón absoluta a la vez.

Amanece...Gracias,  Aunque soy agradecida sólo de palabra, porque en mi corazón hay una niña que llora incomprendida y olvidada. Una niña falta de cariño y amor, de respeto. Despreciada y envidiada por ser distinta, esperando a que alguien la salve. Y esa niña no entiende por qué, si  lo único que ha hecho es amar a los demás y ser obediente haciendo todo lo que ellos querían,  está encerrada y sola.

Ay, pobre corazón con demasiado sentimiento para ser de un animalito. Todo termina, igual que terminó ya la noche, y todo empieza, un nuevo curso, un nuevo año, un poco más desgastado que el anterior, pero lleno de esperanza, como el nuevo día que empieza. Un nuevo día que esa niña no puede ver porque le cerré puertas y ventanas, para ocultarla de todos los peligros y que no le hicieran daño, tanto la oculté que la olvidé. Una chiquilla loca que dí por muerta hasta hace unos años y que hoy cojo de la mano para protegerla y amarla hasta el último día de nuestras vidas.

¿Por qué? si tan fácil me es, según cuento, entregarme a los demás, ¿ por qué no puedo entregárselo todo a ésa niña?. Todo, Incluso enseñarle, educarla, orientarla, divertirla, y abrir todas sus puertas y ventanas para que pueda ver conmigo este día maravilloso que asoma gritando vida.

Todo acaba o cambia, o empieza, o....sigue...y a veces me pregunto si en verdad merece la pena. Quiero decir, sufrir....ésa costumbre que tenemos algunas personas que no encajamos del todo con el patrón social determinado. Por dinero, por amores, por dolores...sufrir por lo que puede que no pase, por lo que va a pasar seguro...sufrir como una piedra, sin sentido, penar lo irremediable por culpa de este carácter forjado al sol de una niñez imposible.


Ya está, ya ha amanecido,  y ahora veo la luz del sol brillar sobre mis pupilas,

La niña...mi niña me mira con ojillos de cansancio, y el nuevo día me ha alumbrado en mi oscuridad, las cosas van a cambiar por aquí, no volveré a dejarla sola, no volveré a buscarle problemas, la cuidaré y tendrán que respetarla...respetarme, tendrán que ser cariñosos conmigo, y aceptarme y valorarme y demostrarme con hechos y con palabras. Se acabó esperar nada de los demás cuando yo conmigo soy feliz, yo sí amo a esa niña, yo sí quiero en verdad su bien, ya no me importa lo que piense el resto del mundo, no volveré a avergonzarme de ella.

Voy a querer lo mejor para esa niña...para mi...voy a hacerme mi sitio de una vez, siempre esperé que los demás me dejaran un ladito, por no molestar, pero ahora entiendo que soy yo la que tiene que hacer hueco entre tanto niño egoísta y malcriado,..

Es como si hubiera dos tipos de personas los que se aman y los que no. Los primeros se reconocen porque tienen de todo, tienen dinero, un buen trabajo, amigos, gente que les quiere, pero ellos no hacen nada por los demás salvo urgencias, y hacen la vida imposible a los que no se aman a si mismos.

Pero gracias a Dios, y como dice el proverbio, "la verdad os hará libres", y yo he encontrado la verdad, mi verdad.  Gracias a las personas que me quieren, algunos niños perdidos que me encontré en el camino que me han enseñado a jugar con todas mis armas, y a mirar dentro de mi, ahí donde la vergüenza no me dejaba mirar.

Es maravillosa la vida, cada amanecer es la oportunidad de hacer, de ser, de estar, puedes dedicarle tu tiempo y tu vida al trabajo, al dinero, al amor, a los problemas, a lo negativo...pero yo te aconsejo que mires dentro de ti...ahí si, justo donde está ése niño interior que eres tu mismo, ése niño que está abandonado y descuidado, y que si no cuidas tú nadie cuidará...y que le hagas feliz, que le entregues tu tiempo y tu mayor esfuerzo en concederle lo que siempre mereció, verás como con su sonrisa sincera frente al espejo, pronto te hará ver que su felicidad tiene el poder de cambiar y mejorar la vida, su vida, tu vida...y ya todo tendrá sentido ...porque ya habrá siempre alguien muy especial contigo...Tú.

viernes, 10 de julio de 2015

UN POCO DE RESPETO POR FAVOR

¿Crees que eres una persona respetuosa?, ¿qué es para ti el respeto?, ¿ te molesta cuando te faltan el respeto?.

 Respeto. Una cualidad que hemos atribuido como comportamiento obligatorio para ser una persona socialmente admitida. Me gustaría saber...
"El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo, tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: el respeto mutuo e igual, reconocimiento mutuo idéntico. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología".
"El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única, que necesita y quiere comprender al otro. Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo, y actuar en consecuencia"

Bueno más bien me gustaría entender desde todos los puntos de vista posible qué es lo que significa el respeto, antropológicamente, filosóficamente, religiósamente...pero sobre todo humanamente, que normas deciden lo que es respetuoso y lo que no, y por supuesto depende de en que parte del mundo estés. La teoría y todo lo que digan los libros es fantástico y debiera ser asignatura en el colegio.

 Pero por más que queramos inculcarlo en nuestro corazón, hay personas que no saben tenerlo, no es que sean malas personas,  seguramente es que pasan de seguir esa norma impuesta. ¿En que parte del contrato de la vida dice que tenemos que ser respetuosos?. Aunque no está en la naturaleza humana, la verdad es que yo diría que es un aprendizaje que a éstas alturas se hace tan necesario como saber protegernos, porque sin respeto todo se rompe, parece algo insignificante pero yo diría que es la razón de ser humanos, el entender y apreciar el valor de todo aquello que tenemos alrededor, e incluso lo que valemos nosotros mismos, porque hemos de sentir también respeto por nosotros y nuestras circunstancias. Algo muy dicho que hay que saber  "darle el valor que tiene cada cosa".

Es una pena que no sea algo que aprendamos de buena gana y que sea la base de la educación desde que somos niños, porque nos parece más importante saber Idiomas, o tener grandes conocimientos de matemáticas, que aprender "respeto" y olvidamos que sin respeto a la vida, ninguno de esos otros conocimientos tiene ninguna importancia. Y¿ cual es el mayor respeto que hemos de tener?, ¿Que es lo que más valor tiene en realidad? yo creo que LA VIDA. La vida y el dolor es lo que más merece nuestro respeto, y merecen siempre que actuemos en consecuencia y me parece que al meternos las manos en los bolsillos lo que se demuestra es que no le tenemos respeto ninguno. ¿Cuanto dolor hay a nuestro alrededor?, podemos poner todas las escusas que queramos, y argumentar que desde donde estamos y con nuestras circunstancias no podemos ayudar, por supuesto, yo me digo lo mismo cuando veo alguna imagen de alguien sufriendo, pero también me digo a mi misma que es más fácil lavarme las manos y mirar hacia otro lado, que darme cuenta de que no tengo respeto por la vida.

No quiere decir que por no ayudar en una ONG seamos irrespetuosos, nuestro respeto a la vida se puede percibir en lo que está a nuestro alcance, en nuestro entorno, pero a veces ni si quiera en esa pequeña parcela, somos capaces de dar el valor a lo que tenemos.
Dar el valor pero también dejar que ese valor continué igual, por supuesto que no baje pero tampoco queramos forzar a subirlo, es decir, no puedes pedir a algo que suba de valor, y actuar para que ello suceda, eso es igualmente falta de respeto, hemos de dejar que las cosas sucedan, que las personas sean, las imposiciones nunca son positivas. Respetar es consentir que lo que nos rodea se mueva aunque a nuestro entender el movimiento sea incorrecto. Como ejemplo obvio pero puede que necesario, si un amigo decide entrar a una religión extraña o a un club algo chocante, no puedes, no debes hacer nada para evitarlo, aunque creas que le estás haciendo un favor, aunque sepas a ciencia cierta que le va a ir fatal, debes respetar su decisión, sin embargo tampoco es respetar dejar que  cosas horribles le sucedan a ese amigo sin hacer nada, por ello creo que encontrar el termino medio del respeto es muy difícil, y creo que dedicamos poco tiempo a aprender a ser respetuosos con todo.

Hay quien dice que el respeto hay que ganárselo, yo creo que eso es una aberración, el respeto nace en la persona, y respetar a unos si y a otros no es como no respetar a nadie, y más que respeto en ese caso lo que parece es una falsa apariencia, la persona respetable es aquella que respeta a los demás, y el que no sabe de  respeto suele quejarse de que nadie le respeta.

No creo que hablar mucho más de RESPETO consiga convencer a nadie, quizás no haya dicho nada nuevo, pero me conformo con haber recordado un poco este concepto, y haber podido remover algunos sentimientos.
Ahora ya que cada uno haga lo que quiera y piense lo que desee....que yo intento tener siempre  y sobre todo respeto...